



¿Cuáles son las mejores gelatinas? Este postre popular es uno de los favoritos de los niños, y no tan niños. Un infaltable en las fiestas de los peques, ya que son fáciles de preparar, hay de diversos sabores y en general, son ligeros para el estómago. Sin embargo, no todas las marcas son iguales en valor nutricional, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se dio a la tarea de evaluarlas.
La Profeco analizó 24 marcas de gelatina que están en el mercado para “proporcionar información sobre su calidad y contenido”. De las cuales 18 son en presentación polvo, ya sea que se elaboran con leche o agua, y 6 gelatinas ya preparadas.
Entre las 1,942 pruebas realizadas a las distintas marcas de gelatinas, se evaluó el aporte nutrimental, es decir, el contenido de proteína, grasa y azúcar. Además, la información en la etiqueta, el aporte calórico y su precio.
Los primeros resultados demostraron que en cuanto a calidad sanitaria, todos los productos obtuvieron resultados favorables. Dicho de otro modo, “ninguno presenta microorganismos que representen riesgos a la salud, ni evidencia de mal manejo sanitario”.
Sin embargo, hay otras conclusiones en las demás evaluaciones. Por ejemplo, en varias de las marcas el azúcar es el principal ingrediente, mientras que otras utilizan endulzantes no calóricos. También, algunos productos tienen bajo aporte calórico. En cuanto a los sabores, hay una mezcla de naturales y artificiales.
Por último, todas las gelatinas analizadas aportan proteína, un promedio de 3 g en un vasito de 130 g. Pero, las preparadas con leche son las que ofrecen más energía al contener grasa.
En el reporte se menciona que las dos únicas marcas que adiciona vitaminas y minerales son:
En cuanto a las marcas que no obtuvieron tan buenos resultados son:
Si quieres saber más sobre el valor nutrimental de cada marca de gelatina, te dejamos está tabla de la Profeco: