



Hace poco más de un mes, Bitcoin alcanzó un precio máximo histórico superior a los 68,000 dólares, pero desde entonces ha ido en picada. Ya que el BTC es la criptomoneda más importante del mundo por capitalización (cerca de 926 mil millones de dólares en este momento), su desplome arrastró a otras divisas digitales. Tokens como Ethereum, Dogecoin, Solana, Cardano, Shiba Inu, Binance Coin y Polkadot también han registrado caídas de hasta 16% en su valor. Sin embargo, no todas las monedas digitales van mal. De hecho, hay una que ha crecido 500% en menos de seis meses: Terra Luna.
Esta semana, el precio de Bitcoin tocó un mínimo de 45,600 dólares por unidad, según datos de CoinMarketCap. Esto representa una caída de 33.5% respecto a su récord histórico de 68,600 dólares en solo seis semanas.
Ahora, las predicciones de analistas y expertos en criptomonedas se dividen entre quienes auguran que llegará a los 100,000 dólares, y los que advierten más perdidas.
Si bien las monedas más populares como Bitcoin, Ether, Cardano y hasta Dogecoin son indicadores para medir el pulso del mundo DeFi (finanzas descentralizadas), no son las únicas criptodivisas a tomar en cuenta.
Terra Luna es el token que ahora está en la mira de inversores y especialistas. Se trata de una criptomoneda creada por la compañía coreana Terra Labs y es nativa del blockchain Terra, basado en el software Cosmos. El proyecto pretende descentralizar las finanzas al crear aplicaciones que puedan generar criptomonedas o stablecoins con facilidad.
Desde que se lanzó a principios de 2021, LUNA ha aumentado su valor en más de un 10,000%. El 25 de noviembre tenía un valor de mercado de 16 mil millones, y para la primera semana de diciembre ya estaba en 29 mil millones de dólares. El token de Terra no ha parado de crecer desde su debut, pero a finales de julio entró en una racha ascendente. Desde entonces ha incrementado su precio un 1,650%, pasando de 5.6 dólares por unidad, a valer casi 98 dólares cada uno (hasta el cierra de esta nota).
El rápido crecimiento de Terra Luna se debe a que la actualización de su protocolo activó un mecanismo de “quema” de activos digitales. Esto significa que es sistema va desapareciendo tokens de LUNA y la escasez evita que su cotización baje a incluso incrementa su valor.
“A esto se le suma lo bien que está trabajando el equipo de Terraform Labs, que los inversores valoran mucho, y por ende le dan su apoyo comprando más tokens. La subida del token de Terra fue provocada por un buen desempeño del equipo, creando más y más valor a lo largo de los meses. El trabajo que han estado haciendo, se está viendo actualmente reflejado en los precios”, dijo Yanina Orrego, CEO de Capital Ediciones, en entrevista con Infobae.
Por su parte, el cofundador de la plataforma de comparación financiera Finder.com, Fred Schebesta, es uno de los que le ven futuro al innovador token. “La que sigo en este mismo instante es Terra Luna. Creo que Terra Luna es una moneda fascinante porque tiene adjunta una moneda estable algorítmica descentralizada”, dijo en citas recogidas por The Independent.