Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital

Cómo convertirte en coach, ¿idea de negocio?

El coaching en México vive un momento de auge, impulsado por la demanda de orientación profesional y personal.

¿Te atreverías a ser coach?
¿Te atreverías a ser coach? © Hecho con IA vía ChatGPT

¿Convertirte en coach certificado y exitoso es una oportunidad de emprendimiento? El 81% de los coaches en México reportó un aumento en sus ingresos anuales, mostrando así la tendencia de crecimiento de esta profesión.

Si estás en la búsqueda de una profesión que te apasione con el potencial de proveer ingresos adicionales, el coaching puede ser la alternativa que necesitas. Convertirte en un especialista en esta disciplina te permitirá ayudar a personas o compañías a que encuentren su rumbo y logren definir y alcanzar los objetivos deseados, además de ser un negocio con tendencia de crecimiento.

Ser un buen coach requiere de preparación específica, certificaciones, compromiso, ética y otras habilidades importantes. Aquí te contamos por qué deberías considerar esta opción como tu siguiente fuente de empleo y qué pasos básicos debes seguir para conseguirlo.

¿Ser coach? ¿Yo?

De acuerdo con Global Market Insights Inc., el mercado del life coaching registró un valor en 2024 de aproximadamente 1,600 millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) que apunta a alcanzar el 5.2% entre 2025 y 2032.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Este crecimiento se debe a que cada vez más personas, por sus beneficios, recurren a la ayuda de un especialista en el área. Específicamente en México, la última entrega del estudio Global Coaching Study (2023), elaborado por la International Coaching Federation (ICF), reveló que el 81% de coaches locales reportó un aumento en sus ingresos anuales.

Lo que necesitas para ser un buen coach

Ante la incertidumbre del contexto actual, debido a la situación económica o a la incursión de tecnologías como la IA, que ponen en la cuerda floja algunas profesiones, las personas y organizaciones están buscando una guía para poder enfrentar los problemas que van surgiendo.

Es entonces que el coaching ha cobrado relevancia como la alternativa para, por ejemplo, trazar un nuevo plan de vida para seguir vigentes en el mundo laboral o, en el caso de las compañías, solucionar situaciones relacionadas con liderazgo o compromiso.

De la pasión al negocio: cómo emprender como coach profesional

Convertirse en un buen coach requiere de una importante inversión de tiempo para certificarse o tener horas de práctica. A continuación, algunas líneas básicas sobre lo que debes saber y tener para ser un coach destacado:

  • Entender qué es el coaching. El primer paso y más importante es comprender realmente lo que significa ser un coach, pues en muchas ocasiones se tiende a confundir con mentoría, psicoterapia o con ser motivadores o maestros. Esta disciplina no da pasos específicos para superar una situación, sino que acompaña a un cliente en un proceso de autoconocimiento, evaluación, definición de objetivos y trabajo hacia su consecución.
  • Adquirir habilidades blandas. Es importante contar con soft skills para lograr una práctica exitosa. Entre las aptitudes elementales están la empatía, asertividad, ética y escucha activa.
  • Formación. Para convertirse en coach, es crucial obtener la formación adecuada y una certificación acreditada por la ICF. Esta ofrece preparación integral basada en las Competencias Básicas y el Código de Ética, desarrollando una base sólida en los principios del coaching.
  • Escoge tu nicho. El coaching tiene diversas especializaciones: vida, ejecutivo, salud y bienestar, entre otras. Identificar tu nicho desde el principio te ayudará a adaptar tu formación y enfoque.
  • Promociona tu negocio. Desde el boca en boca hasta redes sociales, dar a conocer qué haces y cómo puedes ayudar incrementará tu cartera de clientes.

El coaching puede ser un negocio rentable y con amplio potencial de crecimiento. Para lograrlo, busca toda la preparación posible y ejerce con ética para mantener clientes satisfechos.

certificación de coach coach en México Coaching coaching de vida coaching ejecutivo coaching profesional crecimiento del coaching Habilidades blandas International Coaching Federation negocio rentable
autor Presidenta de ICF México con experiencia en la industria de la formación profesional y el coaching. Experta en coaching de vida, coaching empresarial y espíritu emprendedor. Cuenta con una Maestría en Administración de Negocios por el Instituto Panamericano de Alta Dirección (IPADE) y más de 15 años de experiencia en emprendimiento.