



El afamado libro Padre rico, Padre pobre de Robert Kiyosaki, se ha convertido en un gran éxito, best seller y casi una biblia para emprendedores que buscan convertirse en millonarios.
Sin embargo, el texto escrito por el gurú financiero no presenta un plan específico o una guía detallada de cómo tener salud financiera. En cambio, describe las decisiones personales y financieras que alguien toma en la vida y cómo éstas podrían llevarlo al éxito o al fracaso económico.
Elibro de Kiyosaki habla sobre la libertad financiera personal y el uso adecuado del dinero, basándose en las enseñanzas que el autor recibió de su “padre rico”. su planteamiento base es que si quieres llegar a ser millonario, debes entender el proceso y aprender a invertir como los más ricos.
Recuerda: “La pasión construye negocios. El miedo no”. -Robert Kiyosaki
LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES YEMPRENDEDORES DE AMÉRICA
Los ricos generalmente se ubican en uno de estos tres grupos de inversionistas:
1. Sofisticados. Aquellos que saben de impuestos, leyes corporativas y de seguridad, y utilizan este conocimiento para maximizar sus ganancias al mismo tiempo que minimizan los riesgos.
2. Internos. Además de los conocimientos de los sofisticados, saben y entienden cómo crear y construir activos administrando sus propios negocios exitosos.
3. Finales. Aquellos inversionistas internos que crean un negocio tan exitoso que logran vender una porción del mismo al público.
En base a al tipo de inversionistas, hay tres cosas en las que inyectan su tiempo y su dinero:
1. Educación. Se concentran en desarrollar las habilidades y la mentalidad necesarias para ser inversionistas sofisticados.
2. Experiencia. Aprenden a construir negocios sólidos, capaces de funcionar sin su participación directa.
3. Generar dinero en exceso. Tienen múltiples fuentes de ingresos que cubren sus gastos y le dejan un restante para invertir.