



Claudia Sheinbaum, presidenta de México, fue incluida en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo en 2025, publicada por la revista TIME. Este reconocimiento destaca su liderazgo político y su compromiso con el medio ambiente.
Sheinbaum figura en la categoría de “Líderes” junto a personalidades como Donald Trump, Elon Musk y María Corina Machado. La presidenta fue reconocida por su estilo de liderazgo sereno y su enfoque en la justicia social.
Desde 1999, la revista TIME publica anualmente su lista de las 100 personas más influyentes del mundo, seleccionando a individuos que han tenido un impacto significativo en diversos ámbitos. En la edición de 2025, Sheinbaum fue incluida por su papel como la primera mujer presidenta de México. También se destacó su trayectoria como científica especializada en cambio climático.
La semblanza de Sheinbaum en TIME, escrita por el periodista Jorge Ramos, destaca su enfoque en la justicia social y su liderazgo sereno. Ramos señala que Sheinbaum ha enfrentado desafíos como la violencia relacionada con el narcotráfico y las tensiones diplomáticas con Estados Unidos, manteniendo una postura firme y equilibrada.
Al ser consultada durante su conferencia matutina sobre este reconocimiento, Sheinbaum expresó su gratitud y humildad. La mandataria afirmó que “hay que tener siempre los pies en la tierra y asumir que, si uno hace un trabajo que está a la altura del pueblo de México, es gracias a este vínculo que tenemos con nuestro movimiento, con la historia y con el pueblo”.
Para saber más: Los (viejos) retos económicos que enfrentará Claudia Sheinbaum
Antes de asumir la presidencia en octubre de 2024, Sheinbaum fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Además, ha tenido una destacada carrera como científica en temas de energía y medio ambiente.
Su formación académica y su compromiso con el desarrollo sostenible han sido pilares en su gestión política. La inclusión de Sheinbaum en la lista de TIME refleja su creciente influencia en la política mexicana e internacional. Su liderazgo ha sido reconocido por su enfoque en políticas públicas que promueven la equidad, la justicia social y la sostenibilidad ambiental.