Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital

Christian Peñaloza, el ingeniero mexicano que controla robots con la mente

Desde Tijuana hasta Japón, Christian Peñaloza ha desarrollado interfaces que permiten controlar brazos robóticos sólo con el cerebro, sin estímulos físicos.

Christian Peñaloza
Christian Peñaloza © Christian Peñaloza

Christian Peñaloza, ingeniero tijuanense, ha sido apodado “el padre de los robots mexicanos” por impulsar avances pioneros en neurotecnología que permiten controlar prótesis y brazos robóticos con la mente, posicionándolo como un referente internacional en el campo de las interfaces cerebro-máquina.

Christian Peñaloza, de Tijuana al laboratorio japonés

Originario de Tijuana, Christian Peñaloza estudió ingeniería en la Universidad de San Diego y superó grandes retos como el idioma y el rechazo al apoyo en México, antes de que su carrera despegara en Japón. Tras cinco rechazos del Conacyt, logró obtener financiamiento y desarrolló su investigación como parte de su maestría y doctorado en Robótica e Inteligencia Artificial y Neurociencia Cognitiva Aplicada, en la Universidad de Osaka.

Imagen: Christian Peñaloza
Imagen: Christian Peñaloza

Interfaces cerebro-máquina que piensan por ti

Su proyecto más destacado, el sistema Aura, es una interfaz que interpreta señales cerebrales mediante inteligencia artificial, permitiendo controlar un brazo robótico con la mente, incluso mientras se utilizan ambos brazos del cuerpo simultáneamente. Esta innovación supera la fatiga mental al “aprender” las órdenes del usuario y automatizarlas.

El primer “tercer brazo” controlado por el cerebro

En colaboración con investigadores en Kioto, Peñaloza logró controlar un brazo robótico adicional a los propios. En pruebas con voluntarios sanos, algunos lograron manipular un objeto con el brazo robótico mientras sostenían una bandeja con sus manos, lo que podría activar nuevas capacidades cognitivas.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Reconocimiento para Christian Peñaloza y liderazgo científico

En 2016, fue nombrado “Innovador Menor de 35” por MIT Technology Review México por su contribución a neurotecnología avanzada. También es fundador de Mirai Innovation, empresa tecnológica que busca acercar soluciones de robótica e inteligencia artificial a México y el mundo.

Desde cruzar diariamente la frontera para ir a estudiar, hasta adaptarse a la cultura japonesa y trabajar como mesero, Peñaloza muestra que la pasión e innovación pueden abrir puertas incluso en ambientes hostiles o sin apoyo institucional local.

El padre de los robots mexicanos: Christian Peñaloza

El trabajo de Christian Peñaloza es fundamental en un mundo donde la integración entre mente y máquina deja de ser ciencia ficción. Su capacidad para transformar pensamientos en acción física no solo abre caminos para personas con discapacidad, sino que impulsa la vanguardia tecnológica mundial. Su trayectoria es ejemplo de perseverancia, visión y orgullo mexicano en el campo de la robótica y neurociencia.

Aura Christian Peñaloza interfaz cerebro máquina México neurotecnología robótica robots robots mexicanos Tijuana
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.