Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
28-07-2025, 9:21:05 AM

Camino al Mictlán Fest 2025: vive la tradición del Día de Muertos como nunca antes

Visitantes podrán vivir rituales, talleres y experiencias sensoriales durante el festival Camino al Mictlán en la CDMX.

Llega el Mictlán Fest 2025.
Llega el Mictlán Fest 2025. © Cortesía Adelitas Empresarias

Del 3 al 5 de octubre, el corazón de la CDMX se transformará en un portal ritual con el regreso de Camino al Mictlán Fest. Artesanías, pan de muerto y ceremonias ancestrales en un evento único para reconectar con nuestras raíces.

La segunda edición del festival combina tradición, arte y gastronomía en el Palacio de la Autonomía de la UNAM. Talleres, danza, rituales con cacao ceremonial y más de 70 expositores celebrarán la cosmovisión mexica del Día de Muertos.

Camino al Mictlán Fest, tradición viva que genera impacto local

Desde Tlaxcala, Adelitas Empresarias impulsa esta iniciativa cultural que reúne talento artesanal de todo México para honrar nuestras raíces y fortalecer las economías locales. El festival regresa en 2025 con una propuesta sensorial única que mezcla lo ceremonial, lo artístico y lo gastronómico en un homenaje al Mictlán, el inframundo mexica.

Danza, cacao y pan de muerto: así será el Camino al Mictlán Fest en la CDMX | Imagen: Cortesía Adelitas Empresarias
Danza, cacao y pan de muerto: así será el Camino al Mictlán Fest en la CDMX | Imagen: Cortesía Adelitas Empresarias

El Mictlán cobra vida en el corazón de la CDMX

Durante tres días, el Palacio de la Autonomía de la UNAM será el escenario de esta experiencia inmersiva. Artesanos de Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Puebla, Tlaxcala y CDMX presentarán creaciones inspiradas en el viaje del alma: catrinas, alebrijes, xoloitzcuintles, jaguares y más.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Pan de muerto, cacao y rituales: una oferta para todos los sentidos

Los visitantes podrán deleitarse con:

  • Pan de muerto tradicional y gourmet
  • Chocolate artesanal y cacao ceremonial
  • Talleres gratuitos como “Mensaje al Agua” o “Movimiento del alma”, inspirados en los nueve niveles del Mictlán
  • Maquillaje ritual gratuito
  • Rifas y acceso a experiencias interactivas

EXPERIENCIAS PLUS: Vivencias que cruzan el umbral

Quienes busquen ir más allá, podrán vivir experiencias limitadas y profundas:

  • Obra teatral inmersiva
  • Danza mística y sensorial
  • Ceremonia de cacao ceremonial

Con precios accesibles desde $50 pesos en preventa y cupo limitado a 70 personas por actividad, estas experiencias buscan tocar cuerpo, mente y espíritu.

Artesanía, rituales y tradición: vuelve el festival más místico del Día de Muertos | Imagen: Cortesía Adelitas Empresarias
Artesanía, rituales y tradición: vuelve el festival más místico del Día de Muertos | Imagen: Cortesía Adelitas Empresarias

Conecta con tus raíces con el Camino al Mictlán

La entrada básica cuesta solo $20 pesos si haces preregistro en Adelitas Empresarias. Las actividades se realizarán de 10:00 a 20:00 horas los días 3, 4 y 5 de octubre en el Palacio de la Autonomía (Lic. Primo de Verdad 2, Centro Histórico, CDMX).

Para saber más: Altares para mascotas: La nueva tradición del Día de Muertos que está cruzando fronteras

Camino al Mictlán Fest 2025 es más que un festival: es un espacio de reconexión con lo que somos, con lo que fuimos y con lo que aún recordamos. Una oportunidad para vivir el Día de Muertos desde sus raíces más profundas, en comunidad y con todos los sentidos despiertos.

Adelitas Empresarias cacao ceremonial Camino al Mictlán Fest 2025 Cultura mexicana Día de Muertos experiencias inmersivas festival CDMX octubre Mictlán Palacio de la Autonomía pan de muerto gourmet rituales ancestrales tradición mexicana
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.