Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
20-11-2025, 1:42:03 PM

Bitcoin cae a su nivel más bajo desde abril y pierde 7% en 2025

El Bitcoin pierde los 87,000 dólares mientras se enfrían las expectativas de más recortes de tasas, y ya acumula una pérdida del 31.5% desde su máximo del 6 de octubre.

Precio del Bitcoin
Precio del Bitcoin © Depositphotos

El mercado de criptomonedas volvió a resentirse este jueves, cuando Bitcoin cayó por debajo de los 87,000 dólares por primera vez desde abril, justo en el momento en que los operadores ajustaban sus expectativas sobre lo que podría hacer la Reserva Federal con las tasas de interés. Todo esto ocurrió después de que, con retraso, finalmente se publicara el reporte laboral de septiembre en Estados Unidos.

La caída llevó a Bitcoin a tocar un mínimo intradía de 86,050 dólares, lo que significó un descenso de 3.4% en el día y un ajuste semanal del 12.7%. Con este movimiento, la criptomoneda baja 7% en lo que va del 2025 y ya acumula un retroceso de 31.5% desde su máximo de 126,080 dólares, alcanzado el 6 de octubre.

La presión aumentó por un repunte en las liquidaciones a nivel global. Datos de CoinGlass muestran que, en las últimas 24 horas, se cerraron de manera forzosa posiciones por 904 millones de dólares, y 417.4 millones de dólares correspondieron solo a Bitcoin, es decir, 46% del total.

Mercado cripto pierde los 3 billones de dólares

El ajuste no se quedó en Bitcoin. El valor total del mercado de criptomonedas también bajó y perdió el umbral de 3 billones de dólares, retrocediendo 2.2% para colocarse en 2.96 billones. El índice de miedo y codicia marca 15 puntos, un nivel que se considera de “miedo extremo”.

Ethereum cotiza en 2,798 dólares, con un retroceso diario de 3.1% y una caída semanal de 12%. XRP baja 3%, Cardano pierde 2.5% y Monero retrocede 4.6%.

Entre las acciones vinculadas al sector, Strategy, el mayor inversionista corporativo de Bitcoin, baja 7.3%, Coinbase cae 7%, MARA Holdings retrocede 6% y Riot Platforms pierde 2.1%.

Reporte laboral enfría expectativas del mercado

El movimiento de este jueves se explica en buena parte por el ajuste en las apuestas sobre un posible recorte de tasas en diciembre. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ya había tratado de moderar esas expectativas desde finales de octubre, algo que las minutas publicadas este miércoles terminaron por reafirmar.

El reporte laboral, publicado con retraso tras la reapertura del gobierno estadounidense, mostró la creación de 119,000 empleos en septiembre, un dato mejor al esperado. Sin embargo, también reveló un aumento en la tasa de desempleo, que subió a 4.4%.

Las probabilidades que descuentan los mercados muestran que solo 37.6% de los operadores ve posible un recorte de 25 puntos base, mientras que 62% espera que las tasas se mantengan sin cambios, según datos de FedWatch de CME Group.

Tasas más altas suelen implicar menor apetito por el riesgo, lo que termina presionando a mercados como las acciones y las criptomonedas.

MÁS NOTICIAS:

Bitcoin cardano Coinbase Criptomonedas Ethereum mara holdings riot platforms strategy XRP
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.