![10 pasos para evaluar tu plan de negocios](https://emprendedor.com/wp-content/uploads/2024/11/evaluar-plan-de-negocios-600x400.jpg)
![El día que Sony pudo ser dueño de todos los personajes de Marvel (pero solo quiso a Spider-Man)](https://emprendedor.com/wp-content/uploads/2024/12/sony-personajes-marvel-600x405.jpg)
![On October 27 pets come back for Day of the Dead: How to make an ofrenda at home](https://emprendedor.com/wp-content/uploads/2024/10/day-of-the-dead-600x405.jpg)
![Qué pasa con el Buró de crédito y las deudas de una persona que muere](https://emprendedor.com/wp-content/uploads/2024/10/buro-de-credito-y-deudas-600x405.jpg)
El banco publicó en su portal oficial que se han reportado mensajes fraudulentos en los últimos días. La nueva manera de hacer phishing ha engañado a varias personas en los últimos días. A pesar de que todos los bancos tengan páginas informativas sobre cómo evitar este tipo de estafas, muchas personas siguen cayendo.
En el mensaje le dicen a los usuarios que hubo una incidencia en sus cuentas de banco, por lo que tienen que verificar sus datos. El enlace te dirige a una página en la que te piden datos personales como el RFC o el INE.
Una vez que tienen tus datos, los ciberdelincuentes proceden a llamarte por teléfono. Se hacen pasar por un empleado de BBVA, dan instrucciones para “recuperar el dinero”. A los clientes se les informa que les llegará un código por SMS, en caso de que no les llegue debe proporcionarse durante la llamada.
Con todos los datos obtenidos por medio de la página web y la llamada, tienen la información necesaria para acceder a tus cuentas de banco. Antes de ingresar cualquier dato personal, es importante asegurarse que el sitio sea oficial y saber que los bancos no suelen mandar mensajes de texto en temas importantes.