



Una de las máximas exponentes de la literatura gótica es Anne Rice, autora cuyas obras de aterradores seres como los vampiros no solo revolucionaron el género sino hasta el turismo. Y es que, sin quererlo, la escritora impulsó el interés de sus seguidores en conocer Nueva Orleans, la que fuera su ciudad natal y fuente importante de inspiración para sus libros.
Para aprovechar la fascinación sobre la creadora de la exitosa serie “Crónicas vampíricas”, algunos han organizado diferentes recorridos turísticos. En ellos, los visitantes pueden conocer sitios como la casa en donde vivió de la famosa autora o los lugares de rodaje de la película “Entrevista con el vampiro”.
En 1941 nació en Nueva Orleans, Luisiana, Howard Allen Frances O’Brien, mejor conocida como Anne Rice. Hija de padres de origen irlandés, la futura autora y sus cuatro hermanas se criaron bajo la fe católica, misma que abandonaría posteriormente.
Desde muy pequeña, la segunda hija del matrimonio O’Brien no estuvo de acuerdo con los nombres masculinos que le fueron asignados, por lo que en cuanto pudo, al entrar a la escuela, se presentó como Anne. A partir de ese momento, ese sería su nombre, mismo que incluso logró cambiar de manera legal.
Cuando Anne tenía 15 años, su madre falleció a causa del alcoholismo. Años más tarde, su padre se volvió a casar y la familia abandonó Nueva Orleans para iniciar una nueva vida en Texas. En aquel lugar, la joven comenzó su formación en literatura y escritura creativa.
Fue en la universidad en donde conoció a Stan Rice, su esposo por más de 40 años y con quien tuvo dos hijos, Christopher y Michele, la pequeña que falleció a los 6 años debido a la leucemia.
Anne tuvo que conseguir todo tipo de trabajos para poder pagar sus estudios, pero tras casarse con Stan, fue él quien la motivó a dejar atrás todo esto para dedicarse por completo a la escritura. Desde muy pequeña estuvo interesada en criaturas como los vampiros y las brujas, por lo que estos se convirtieron en los protagonistas de sus historias.
En 1973 escribió su primer libro “Entrevista con el vampiro”, el cual no sería publicado sino hasta tres años más tarde. Tras varios rechazos, en 1976 por fin salió a la venta su obra, recibió más críticas negativas que positivas, esto, aunado al duro momento que atravesaba por la pérdida de su hija, la llevó a tomar la decisión de alejarse de la temática sobrenatural.
En ese periodo, escribió literatura erótica bajo pseudónimos como Anne Rampling y A.N. Roquelaure; sin embargo, su verdadera pasión la llamaba y en 1985 retomó a los vampiros. Fue en ese año que publicó el segundo título de la serie, misma que terminaría 42 años más tarde, en 2018, con la entrega “La comunidad de la sangre”, llegando así a 13 libros en total.
Sus obras alcanzaron tal nivel de reconocimiento que incluso algunas se llevaron a la pantalla grande, pero ninguna fue tan exitosa como “Entrevista con el vampiro”. El largometraje protagonizado por Brad Pitt, Tom Cruise, Antonio Banderas y Kristen Dunst, esta última interpretó a Claudia, un personaje con el que Anne Rice homenajeó a su pequeña Michele.
Pero la obra de Rice no solo recurrió a los vampiros, también creó diferentes sagas, una de las más exitosas: Las brujas de Mayfair. Otras de las criaturas que protagonizaron sus historias fueron un hombre lobo o una momia.
Después de varios años de considerarse atea, Rice se convirtió al cristianismo, época en la que declaró dejaría de escribir sobre estos seres fantásticos. Sus obras en aquel periodo narrarían la vida de Cristo. Aquella faceta de su vida y carrera terminaría en 2010 cuando la propia autora declaró dejar atrás la religión pues no podía ser “antigay, antifeminista, anticiencia”.
Anne Rice murió en 2021 a los 80 años debido a las complicaciones tras sufrir de un derrame cerebral.
Las obras y sus posteriores adaptaciones hicieron de Anne Rice todo un fenómeno, especialmente para aquellos amantes de los terroríficos seres como los vampiros. Fue este interés tanto en la autora como en sus libros, muchos de ellos inspirados en lugares y escenarios de Nueva Orleans, que el turismo encontró un área a explotar: los recorridos temáticos.
Actualmente hay diferentes paseos en los que los visitantes pueden conocer la casa donde vivió Rice, los lugares que inspiraron sus obras o los sitios en donde se filmó la película “Entrevista con el vampiro”. El terror se ha convertido en un lucrativo negocio para los guías de turistas locales.