Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
09-09-2025, 9:32:00 AM

Amazon adquiere hasta el 12% de Rappi

Amazon invierte en Rappi mediante un pagaré convertible de 25 MDD con opción de llegar hasta el 12% de participación si se cumplen metas.

Alianza Amazon-Rappi.
Alianza Amazon-Rappi. © Cortesía Rappi

Amazon da un paso estratégico en América Latina al adquirir una participación en Rappi, la reconocida “superapp” colombiana de entregas y servicios. La operación fortalece la presencia de Amazon en la región y marca un nuevo capítulo en la competencia logística y digital en mercados clave.

Amazon en Rappi: Una inversión calculada y simbólica

Amazon realizó una inversión inicial de 25 millones de dólares, a través de un instrumento financiero llamado pagaré convertible, con el que podrá adquirir hasta un 12% de participación en Rappi si se cumplen ciertos hitos en el futuro. Aunque el monto es modesto para la empresa de Seattle, la estructura del acuerdo le otorgará una opción estratégica de incrementar su influencia si la alianza rinde frutos.

Una alianza que usa la fuerza logística de ambos

La operación refuerza el eje logístico y tecnológico entre ambas empresas: Amazon accede a la red de “última milla” de Rappi, mientras Rappi se ve impulsada por la infraestructura tecnológica de Amazon Web Services (AWS). En México, por ejemplo, usuarios Prime ya disfrutan envíos gratuitos a través de Rappi.

Al sumar la experiencia operacional de Rappi, Amazon busca ganar capacidad competitiva en entregas rápidas y logística localizada en países como México, Colombia y Chile.

Rappi gana respaldo y oportunidades de expansión con Amazon

Para Rappi, la inversión no solo representa capital, sino la entrada de un socio global que ofrece fortalezas en logística y servicios en la nube. Esto se alinea con sus planes de expansión, la reciente obtención de un préstamo de 100 millones de dólares y la posibilidad de salir a bolsa en Nueva York antes de que termine 2025.

El uso de pagarés convertibles no es nuevo para Amazon: ha empleado instrumentos similares para establecer alianzas con aerolíneas, minoristas y fabricantes, procurando ampliar su influencia conforme las sociedades se consolidan.

Esta operación con Rappi confirma el interés de Amazon en adaptar este modelo a su incursión en Latinoamérica.

Amazon entra a la última milla latinoamericana con inversión en Rappi

La participación de Amazon en Rappi fortalece su capacidad de competir en América Latina aprovechando una red logística consolidada y capacidades tecnológicas avanzadas. Para el mercado regional, este movimiento redefine la competencia digital y logística, mientras posiciona a Rappi con mayor respaldo internacional y visibilidad de cara a su ambición bursátil. Es una alianza clave con potencial de transformar el comercio electrónico en la región.

AWS Rappi última milla
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.