Buscador
En vivo

Emprendedor Summit 🎉 ¡Evento gratuito!

 | 

¿Ya tienes tu acceso? Faltan menos de 20 días

Alto Nivel
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
26-11-2024, 1:34:00 AM

Agricultura urbana: la solución SweGreen para alimentos frescos en las ciudades

SweGreen no solo está transformando la forma en que cultivamos alimentos, sino también inspirando una nueva era de sostenibilidad y autosuficiencia urbana.

El modelo de SweGreen en acción.
El modelo de SweGreen en acción. © SweGreen vía Instagram

La empresa pionera en el tema de la agricultura urbana está transformando la producción de alimentos al integrar granjas verticales directamente en los supermercados. El modelo, implementado por la startup sueca SweGreen, funciona en las tiendas ICA Maxi en Estocolmo y Alemania. Permite a los consumidores adquirir vegetales frescos, cultivados en el mismo lugar donde hacen sus compras.

Su iluminación LED y sistemas automatizados dan la posibilidad de cultivar sin necesidad de pesticidas. Las plantas crecen en tapones de lana de roca en agua, con lo que maximizan el uso del espacio y reducen el consumo hídrico.

Granjas verticales en supermercados: SweGreen lidera el cambio

El proyecto se construyó como respuesta a la falta de agua, terrenos agrícolas y la dependencia alimentaria. Así lo aseguró Sepehr Mousavi, director de innovación y responsable de la startup sueca a Euronews. Además, confirmó que SweGreen puede cultivar hasta 100 especies diferentes, entre las que se encuentran lechuga, eneldo, menta y perejil y están probando plantas frutales y experimentando con fresas.

Para saber más: 15 ideas de negocio con hongos comestibles

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

SweGreen ha sido premiada y nominada varias veces por su producción sostenible de alimentos. En 2023, ganó el Premio IKANO a la Sostenibilidad y ha sido nominada por FoodTech 500 en 3 ocasiones, una destacada lista mundial que nombra a las mejores startups del mundo para el futuro de la soberanía alimentaria y la sostenibilidad.

SweGreen emplea inteligencia artificial para optimizar el crecimiento de los cultivos, reduciendo costos operativos y aumentando la eficiencia, con la reducción de emisiones que genera el transporte y almacenamiento de los productos.  Asimismo, aminora el desperdicio alimentario, ya que los vegetales son recolectados en su punto de madurez y vendidos frescos.

Lecciones para emprendedores

El éxito de SweGreen en Suecia abre la puerta a un cambio global en la producción de alimentos. Este modelo tiene el potencial de expandirse a otras regiones, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas donde el acceso a alimentos frescos es limitado.

Para las y los emprendedores y gobiernos, la integración de granjas verticales podría ser una solución clave para enfrentar desafíos como la seguridad alimentaria y el cambio climático

Este año, Swegreen anunció que amplio su acuerdo de colaboración con tres de sus principales clientes: Fotografiska Stockholm, ICA Focus de Gotemburgo e ICA Maxi Stenhagen Uppsala ampliaron sus acuerdos de colaboración.Trabajarán de la mano de tres a cinco años, con un valor contractual total de 12 millones de coronas suecas ( 1 millón de euros aproximadamente), informó Fresh Plaza de España.

Descubre más: Ciudad del Futuro, ¿cómo sería y qué oportunidades traería a los emprendedores?

SweGreen: cómo la agricultura urbana está revolucionando los alimentos

Los compradores han recibido esta innovación con entusiasmo, pues la posibilidad de ver el proceso de cultivo en tiempo real genera confianza en la calidad y frescura de los productos. La experiencia de comprar alimentos literalmente “recién cosechados” añade un valor único a su propuesta.

SweGreen demuestra que la innovación tecnológica, combinada con un enfoque en la sostenibilidad, puede crear modelos de negocio disruptivos y exitosos. Este concepto inspira a otros a explorar oportunidades en la agricultura urbana, desarrollando soluciones locales para desafíos globales.

La agricultura vertical no solo representa el futuro de los alimentos, sino también una oportunidad para reimaginar nuestras ciudades como espacios más verdes y autosuficientes.

Agricultura urbana alimentos frescos SweGreen
autor Con interés por descubrir el mundo y retratar sus diferentes realidades a través de la palabra.