Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
15-04-2025, 2:48:54 PM

ACCEDE, el primer programa de emprendimiento en México para personas con discapacidad

Con mentorías, contenidos accesibles y una incubadora gratuita, esta niciativa busca impulsar la independencia económica de personas con discapacidad que desean emprender.

Impact Hub Ciudad de México presenta ACCEDE.
Impact Hub Ciudad de México presenta ACCEDE. © Depositphotos.com

La falta de acceso a empleos dignos, la discriminación estructural y las brechas de ingreso siguen siendo obstáculos para millones de personas con discapacidad en México. De acuerdo con el INEGI, el 16.5% de la población —más de 20 millones de personas— vive con alguna discapacidad, y solo el 44.1% forma parte de la Población Económicamente Activa (PEA), frente al 70% del resto de la población​.

Ante este panorama, Impact Hub Ciudad de México y Foro Valparaíso han lanzado el programa ACCEDE (Apoyo y Capacitaciones Creativas para Emprendedorxs con Discapacidad), la primera iniciativa en su tipo en México, enfocada en brindar herramientas reales a personas con discapacidad para que desarrollen ideas de negocio y alcancen autonomía económica.

Una alternativa real ante la desigualdad

Las cifras muestran una realidad preocupante: el 41.2% de las personas con discapacidad no tiene acceso a seguridad social, y el 10.2% vive en pobreza extrema, según datos de CONEVAL. La falta de oportunidades laborales y educativas solo refuerza el círculo de exclusión, especialmente para mujeres con discapacidad, cuya participación económica es de apenas el 40%.

Frente a ello, el emprendimiento se presenta como una vía para la inclusión productiva. Pero no basta con tener una buena idea: también es necesario contar con apoyo técnico, contenidos accesibles y acompañamiento.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

ACCEDE: qué ofrece el programa

El programa ACCEDE ha sido diseñado de forma colaborativa con personas con discapacidad para responder a sus verdaderas necesidades. Está dividido en dos etapas:

  • 🧠 Primera etapa: más de 120 personas recibirán formación básica sobre emprendimiento a través de 90 horas de contenido accesible, en modalidad presencial y virtual.
  • 🚀 Segunda etapa: se seleccionarán 35 emprendimientos para recibir apoyo en una incubadora gratuita, con mentorías personalizadas, exposición mediática y acceso a nuevas oportunidades.

“Buscamos pasar de personas con discapacidad a emprendedores con discapacidad”, comentó Mario Romero, director de Impact Hub Ciudad de México.

Diseñado con y para la comunidad PcD

Uno de los pilares del programa es que ha sido creado en diálogo con representantes de la comunidad, lo que garantiza no solo pertinencia, sino también empatía en los contenidos, herramientas y forma de entrega.

“Nuestro objetivo es apoyar con herramientas reales a personas con discapacidad que tienen el talento y las ganas de transformar sus condiciones de vida”, expresó Luis Sánchez, subdirector de comunidades en Foro Valparaíso.

Convocatoria abierta hasta el 5 de mayo

El registro ya está abierto para personas con discapacidad mayores de 18 años que quieran emprender o ya tengan una idea en desarrollo. La inscripción es gratuita y puede realizarse en:
🔗 https://mexicocity.impacthub.net/accede

La convocatoria de ACCEDE está abierta hasta el 5 de mayo | Imagen: Impact Hub Ciudad de México.
La convocatoria de ACCEDE está abierta hasta el 5 de mayo | Imagen: Impact Hub Ciudad de México.

ACCEDE, inclusión que transforma

En un país donde más de 1 de cada 10 personas vive con alguna discapacidad, avanzar hacia un modelo económico inclusivo no es solo una cuestión de justicia social, sino una estrategia necesaria para el desarrollo sostenible. ACCEDE representa un paso firme hacia un ecosistema emprendedor más equitativo y con oportunidades para todos.

ACCEDE capacitación gratuita discapacidad emprendimiento inclusivo Impact Hub CDMX
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.