Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
10-10-2025, 4:04:00 PM

‘A Favor del Niño’ en CDMX es la Mejor Escuela del Mundo 2025: así transforma vidas

La escuela mexicana A Favor del Niño ganó el premio World's Best School 2025 por su innovador modelo que impulsa la educación y desarrollo de niños en situación vulnerable. Conoce su gran labor.

La mejor escuela del mundo
La mejor escuela del mundo © A Favor del Niño I.A.P. vía Facebook

La escuela primaria ‘A Favor del Niño’ (AFN), ubicada la colonia San Jerónimo Lídice de la Ciudad de México, recibió el prestigioso premio World’s Best School 2025, coronándose como la primera institución mexicana en recibir tal distinción.

Los World’s Best School Prizes, creados por la organización T4 Education, son conocidos como los ‘Oscar’ de la educación. Estos premios internacionales reconocen a las mejores escuelas del mundo por el impacto positivo en los estudiantes, así como visibilizar los problemas de la comunidad y celebrar las mejoras.

Las instituciones escolares son reconocidas por el impacto en la cultura, en la comunidad, dentro y fuera de las aulas. Este premio se encuentra dividido en cinco categorías: Innovación, Acción Ambiental, Superación de la Adversidad, Promoción de Vida Saludable y Colaboración Comunitaria.

Esta última fue donde la escuela mexicana resultó ganadora por su innovador modelo integral de 360 grados, impulsado y cocreado con la comunidad y las familias.

Premio World’s Best School 2025: un hito para la educación mexicana

La directora Daniela Jiménez Moyao afirma que este premio es un testimonio del esfuerzo colectivo que transforma vidas y abre oportunidades para estudiantes marginados.

Ser reconocidos como ganadores de uno de los World’s Best School Prizes es un momento histórico, no sólo para nuestra comunidad, sino también para la educación en México, mencionó la directora general de la institución, Daniela Jiménez Moyao, según recoge Eje Central.

A Favor del Niño es la primera escuela mexicana en ganar el prestigioso galardón en la categoría de Colaboración Comunitaria. De acuerdo con la página de World’s Best School Prize’, AFN “transforma los resultados de estudiantes marginados mediante un modelo integral, impulsado por la comunidad y cocreado con las familias”. 

¿Por qué una escuela mexicana para niños de bajos recursos es de las mejores del mundo?

Fundada en 1941, AFN es una institución pública y gratuita que brinda educación preescolar y primaria a 339 niños en situación vulnerable, ofreciendo apoyo integral. Su modelo incluye programas nutricionales, atención médica, talleres socioemocionales y capacitación continua para docentes y familias.

Además, cuenta con jornada extendida de 10 horas, que permite a los padres cubrir su horario laboral mientras los niños reciben educación de calidad.

Estos niños y niñas son hijos de familias de bajos recursos, que perciben más o menos $9,000 pesos al mes (unos $480 dólares). Obviamente es una cifra bastante baja para sostener un hogar en Ciudad de México”, explicó Daniela Jiménez a la BBC.

Cabe mencionar que buena parte de los alumnos son hijos de pequeños comerciantes, emprendedores y trabajadores informales con horarios variables o muy demandantes. 

“A menudo los padres trabajan en el sector informal y tienen jornadas laborales extensas. Además, más del 50% de los niños que atendemos son hijos de madres solteras”, añadió. 

Así es el modelo integral de ‘A Favor del Niño’

AFN es una escuela pública y benéfica, que ofrece educación preescolar y primaria incorporada a la Secretaría de Educación Pública (SEP). Además, cuentan con área de maternal para infantes de 1 año 7 meses a 3 años de edad y un programa para adolescentes de 12 a 15 años.

El modelo educativo de A Favor del Niño destaca por su enfoque integral de 360 grados que aborda no solo la instrucción académica, sino también la nutrición, salud y bienestar psicosocial. A través de un programa vespertino brindan atención regulatoria académica, así como clases de inglés, talleres de habilidades socio-emocionales, así como círculos de lectura.

Por ejemplo, la jornada extendida de 10 horas ayuda a los padres y madres que trabajan, permitiendo que los niños permanezcan en un entorno seguro y hasta nutritivo. La escuela ofrece de cuatro a cinco comidas diarias, en colaboración con el comedor Santa María A.C. Los pequeños también tienen acceso a servicios como consultas oftalmológicas, atención dental y monitoreo de peso y talla.

Cuenta con programas como ‘Padres en Acción’, un programa de acompañamiento que fomenta una crianza positiva durante los 13 años de escolarización. Esta “escuela para padres” se enfoca en empoderar a familias y cuidadores para que desempeñen un papel activo en el desarrollo de sus hijos. En 2024 tuvo una tasa de participación de cuidadores del 89%.

Rompiendo ciclos de pobreza: resultados académicos y sociales de ‘A Favor del Niño’

La escuela ‘A Favor del Niño’ trabaja para romper el ciclo intergeneracional de pobreza, dando atención integral a 339 estudiantes con enfoque académico y social:  

  • El 100% de sus egresados han accedido a escuelas secundarias de alto rendimiento con calificaciones sobresalientes, manteniendo promedios superiores a ocho en primaria.
  • La participación familiar supera el 80%, reflejando un compromiso activo entre docentes, familias y comunidad.
  • En ocho décadas, la escuela ha trabajado con más de 15 mil familias, logrando que 7 de cada 10 estudiantes ingresen a la universidad, y que 8 de cada 10 concluyan con éxito una carrera profesional, según recoge el medio Siete24.

Cómo AFN transforma vidas y apoya a las familias

Testimonios como el de Miriam dan cuenta de la labor de AFN. Ella es madre de dos alumnos y trabaja como empleada doméstica, mientras su esposo labora en un camión de la basura.

Entrevistada por la BBC, cuenta que el horario extendido le permite estar más tranquila y para salir a trabajar, pues le preocupa que sus hijos estén solos y expuestos a riesgos sociales.

“En el resto de las escuelas en México, el horario acaba a las 2 o 2:30 pm. A esas horas mis niños estarían solos en casa. Eso a mí es lo que me preocuparía, la verdad, que mis hijos estén allá afuera y estén expuestos a drogas, a malos vecinos, a malas personas”.

Gracias a esta institución, Miriam y muchas madres pueden mantener un empleo emprendimiento y generar ingresos, mientras sus hijos cuentan con educación y cuidados integrales.

“Aquí mis hijos comen, desayunan, tienen colación y si se sienten mal, hay área de salud. Si tienen algún problema, si les duele la cabeza, hablan con enfermería y yo ya estoy tranquila. A Favor del Niño es el segundo hogar de mis hijos”, asegura Miraiam.

Reconocimiento global: escuelas premiadas por su innovación y compromiso

En esta edición, el premio también reconoció a otras instituciones educativas ejemplares en diferentes partes del mundo, reflejando un compromiso global con la educación inclusiva y colaborativa.

Entre ellas, la Escola Estadual Parque Dos Sonhos, en São Paulo, Brasil, fue premiada en la categoría ‘Superando la Adversidad’ por convertirse en un santuario para estudiantes afectados por pobreza, violencia y contaminación, brindando apoyo emocional y un sentido de propósito.

También fueron galardonadas el Arbor School, de Dubái, por su acción ambiental, así como el Franklin School, de Jersey City, Estados Unidos, por su innovación. El otro reconocimiento fue para el colegio Sk Putrajaya Presint 11, de Malasia, por promover un estilo de vida saludable.

Los ganadores fueron seleccionados por un jurado internacional conformado por académicos, educadores, representantes de ONG, emprendedores sociales, funcionarios gubernamentales y líderes del sector privado.

La evaluación incluye criterios rigurosos de impacto social, inclusión e innovación educativa. Este proceso asegura que los reconocimientos estén basados en méritos concretos y contribuciones significativas a la educación mundial.

A Favor del Niño CDMX Escuelas Escuelas mexicanas Escuelas públicas Mejor Escuela del Mundo Mejor Escuela del Mundo 2025 Mejores escuelas World’s Best School World’s Best School 2025
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.