Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital

7 pasos para mantener relaciones personales exitosas

La calidad de vida que tenemos se determina con base en nuestras relaciones.

Networking
Networking © Depositphotos.com
Por: Adolfo Tuñón

Los seres humanos somos seres sociales, somos seres que necesitamos de los demás. Por lo tanto, es muy importante aprender a cultivar las relaciones personales, ya que si logramos desarrollar esta habilidad, definitivamente podremos exponenciar nuestros resultados.

Si te pones a analizar, los logros más importantes de nuestra vida se han obtenido con la ayuda de los demás. De tal forma, que la calidad de vida que tenemos se determina con base en nuestras relaciones personales. Además, hay 5 relaciones más importantes en la vida que debes cultivar para tener una vida de calidad.

Es por eso que te presentamos los 7 pasos que te ayudarán a relacionarte:

Paso 1: Sé curioso

La vida está llena de oportunidades para poder conocer personas. ¿Cuándo tienes estas oportunidades? Cuando estás en una sala de espera, en un autobús, cuando estás tomando un avión, haciendo cola en el banco, etc. Interésate en las personas que están cerca de ti. Despierta esa curiosidad y empieza a hacer preguntas. Pregúntales sobre las cosas que pueden ser importantes para ellos, como a qué te dedicas, quiénes son los miembros de tu familia o cuáles son tus intereses. ¡Rompe el hielo y aventúrate en las conversaciones!

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Paso 2: Escucha a las personas

Uno de los mayores regalos que le puedes hacer a otro ser humano es escucharlo, es darle tu atención y tu tiempo. ¿Cómo puedes hacerlo y demostrar que estás escuchando activamente? Deja a un lado el celular, ponle atención a la otra persona, mantén contacto visual, has preguntas que sean inteligentes, empieza a encontrar puntos en común y desarrolla una conversación. Por último, no hagas preguntas cerradas sino abiertas, para que se despierte también en el otro la curiosidad de tener una conversación contigo.

Si quieres desarrollar más esta habilidad, te compartimos 6 niveles para escuchar mejor al otro y generar empatía.

Paso 3: Sé abierto

Nos han enseñado a que lo mejor es no decir mucho de nosotros mismos, por el miedo a que si somos abiertos, la gente pueda tener cierta información de nosotros que nos haga vulnerables y que pueda ser utilizada en nuestra contra. Mi invitación para ti es a que rompas con estos esquemas equivocados y tomes riesgos. Aprende a confiar en ti y pierde el miedo a ser abierto. Comparte ideas inteligentes y divertidas. Tu forma de pensar te abrirá las puertas en las relaciones personales. Nunca sabes si lo que dices hará que alguien medite en algo profundo, se ría o te mire desde una nueva perspectiva.

Paso 4: Busca temas en común

Por más diferentes que seamos los seres humanos, si tú buscas e investigas un poco podrás encontrar temas en común. ¿Cuáles podrían ser? Si la persona tiene pareja, quiénes son sus hijos, si le gusta viajar, leer, hacer algún deporte, cuáles son sus hobbies, etc. Desarrolla la habilidad de hacer preguntas y compartir historias, de tal modo que encuentres temas que te puedan relacionar con los demás y comuniques diferentes experiencias que permitan sentirte cercano.

Paso 5: Evita los prejuicios

Los seres humanos, por aprendizaje social, tendemos a poner etiquetas o meter en un cajón a las personas por cómo se ven, su estatura, color de piel, tipo de peinado, vestimenta, nivel socioeconómico, entre otros. Continuamente creamos una historia alrededor de las personas, aunque en realidad, nunca sabemos quién está detrás de esa imagen que se nos presenta. El conocer a mucha gente te dará la oportunidad de encontrarte con individuos maravillosos y si son parecidos o muy diferentes a ti, con la práctica eso no impedirá que te puedas relacionar y definitivamente te acercará al éxito.

Paso 6: Sé auténtico

Es indispensable ser auténtico en las relaciones personales, ser tú mismo. Es algo que la gente capta aunque queramos ocultarlo, pues se dan cuenta cuando ponemos una careta para que no vean quiénes somos en realidad o percibe cuando estamos fingiendo. El ser auténtico, sincero y transparente es una herramienta que te va a ayudar a conectarte con los demás. Mi propuesta para ti es que hables desde el corazón, compartas tus opiniones, aprendas a ser tú mismo, pues es algo que las personas sentirán y lo valorarán.

Paso 7: Descubre el valor de las personas

Cada ser humano tiene un valor. Si tú logras desarrollar la habilidad de poder descifrar cuál es, definitivamente te va a ayudar a cultivar mejores relaciones personales. Observa qué es lo que los diferencia, qué los hace especiales, de qué se sienten orgullosos, etc. Encuentra el valor de cada persona y eso te abrirá las puertas a una relación.

empatía Emprendedores Éxito habilidades de comunicación relaciones personales saber escuchar
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.