



Uno de los recursos más valiosos para quienes están comenzando un nuevo negocio son los espacios en donde se puede aprender de la experiencia de alguien que ya pasó por esta misma etapa, conocer tendencias en el mercado, o encontrar a socios potenciales y posibles proveedores. Aquí te dejamos un recuento con algunos de los eventos y ferias de emprendimiento más importantes en la CDMX durante febrero y que no deberías perderte.
Iniciar, liderar, mantener y hacer crecer un negocio no es una tarea sencilla y es que, en muchos casos, la falta de experiencia en este rubro puede jugar en contra. Es precisamente por esto que cada vez hay más ferias de emprendimiento que buscan apoyar a los valientes que comienzan o se encuentran en la aventura de convertirse en sus propios jefes.
Estos eventos reúnen a una gran cantidad de emprendedores para diferentes propósitos, tales como construir relaciones de valor, ofrecer conferencias relevantes para los emprendedores, dar talleres que permitan mejorar determinadas prácticas y mucho más. Hay también espacios en donde, para quienes están considerando apenas esta alternativa, puedan encontrar el mejor negocio para emprender.
Ya sea que estés en la búsqueda de los mejores negocios para emprender, comenzando a operar o en una etapa de crecimiento, estos eventos te pueden ser de gran utilidad.
Para todos los actores del sector ferretero y de la construcción, esta feria es imperdible. Con más de 35 años llevándose a cabo en Guadalajara, Jalisco, este 2025 el evento llega por primera vez a la Ciudad de México y tiene como objetivo “acercar a fabricantes y distribuidores con ferreteros, ingenieros y constructores de la región central de México y de Centroamérica”.
La Expo Nacional Ferretera contará con más de 150 expositores y uno de sus más grandes atractivos es la conferencia magistral que impartirá Arturo Elías Ayub.
Los emprendedores del sector financiero, trading e inversión, tienen una cita en Money Expo 2025. Durante dos días, expertos de áreas como fintech, comercio, gestión patrimonial o blockchain compartirán su perspectiva respecto al panorama actual y futuro.
Más de 30 oradores y 5,000 visitantes se esperan en este evento.
Más de 70 speakers y 25 conferencias son parte de lo que podrán disfrutar los asistentes al llamado festival más grande FinTech que promete reunir a importantes líderes y visionarios del sector financiero y tecnológico.
Personajes como Pierpaolo Barbieri, fundador de Ualá; Jesús de la Fuente, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV); Altagracia Gómez, Coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno de México; y representantes de compañías como GBM, RappiPay, Bitso, entre otros, compartirán su visión sobre el futuro de las finanzas y la tecnología.
Uno de los principales dolores de cabeza de las pymes son los temas tributarios. Xepelin organizará un webinar en donde dos expertas en contabilidad resolverán dudas sobre la declaración anual y compartirán estrategias para lograrlo de la mejor manera.
Arturo Chávez, experto en estrategia y cultura organizacional, ofrecerá un taller para que los empresarios puedan identificar el propósito estratégico de su empresa, diseñar misión y valores empresariales, y permear esto con el equipo de trabajo.
Chávez afirma que este taller acercará a las empresas a alcanzar su máximo potencial.
Esta feria de emprendedores en temas como Blockchain o disrupción es un encuentro organizado por la Comunidad SÚPER PIONEROS conformada por más de 60,000 innovadores. Los asistentes tendrán la oportunidad de debatir respecto a los desafíos en áreas como la IA, Blockchain, Cripto
Viadas Consultores organizó un encuentro que busca reunir a arquitectos, CSE, ingenieros, diseñadores, DRO., empresarios, emprendedores y constructores para que puedan tener un punto de networking.
Los asistentes podrán presentar brevemente su proyecto ante el resto de invitados, así como escuchar las propuestas del resto.
Estas son solo algunas de los eventos y ferias de emprendimiento a los que puedes asistir este febrero en la Ciudad de México y que pueden ayudarte en tu labor de crear, mantener o desarrollar un negocio propio.