Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital

5 claves de la digitalización financiera para escalar sin fricciones

La digitalización financiera es mucho más que llevar contabilidad: es diseñar experiencias que impulsan la confianza, fidelizan al cliente y aceleran el crecimiento de las startups.

© Imagen hecha IA con ChatGPT

En etapas tempranas, cada decisión que toma una startup impacta directamente su capacidad de crecer. Y en ese camino hacia la escalabilidad, la digitalización financiera puede ser un acelerador clave. No se trata solo de aceptar pagos en línea o llevar una contabilidad ordenada, sino de diseñar experiencias financieras que generen confianza, optimicen recursos y conecten con las nuevas generaciones de consumidores.

Cómo las startups pueden aprovechar la digitalización financiera para escalar más rápido

“Descifrando la digitalización financiera”, el más reciente informe de Gerundio, revela cómo las personas están cambiando su relación con el dinero y qué pueden hacer las marcas emergentes para aprovechar esta transformación. A continuación, te compartimos cinco estrategias aplicables para que tu startup escale con inteligencia desde la trinchera financiera:

1. De la propiedad al acceso: la mentalidad “on demand”

Los consumidores ya no buscan tener, sino acceder. Startups que integran modelos de renta o pago flexible —como lo hace Klar, que permite fraccionar compras con claridad en los términos— están abriendo puertas a nuevos públicos. Esto les permite ampliar su base de clientes y escalar sin fricciones tradicionales de crédito.

Imagen: Gerundio
Imagen: Gerundio

2. Reforzando la identidad de marca para ofrecer servicios y productos atractivos

Cada interacción con tu cliente es una oportunidad para reforzar tu propuesta de valor. Albo, por ejemplo, ha posicionado su app como una extensión de estilo de vida al ofrecer una experiencia financiera con una propuesta visual atractiva, mensajes personalizados y un tono cercano. Las startups pueden seguir este enfoque para crear marcas más memorables.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

3. Experiencias de pago que impulsan la conversión

En un negocio que inicia, reducir fricción en el proceso de compra puede hacer la diferencia. Plataformas como Conekta ofrecen soluciones de pago locales adaptadas a diferentes públicos (tarjeta, efectivo, transferencias), lo que permite a las startups no perder ventas por falta de opciones.

Imagen: Gerundio
Imagen: Gerundio

4. Comunidades que respaldan la confianza

Una startup necesita algo más que un buen producto: necesita confianza. Crear espacios donde los usuarios puedan compartir experiencias, resolver dudas y sentirse respaldados —como lo ha hecho Flink, que combina comunidad con educación financiera— puede marcar la diferencia entre un usuario curioso y un cliente leal.

Para saber más: Tecnología, clave para la inclusión financiera en América Latina

5. Recompensas que fidelizan y fortalecen el crecimiento

Crecimiento no es solo adquirir nuevos clientes, sino lograr que los actuales regresen. Tala, por ejemplo, implementa recompensas por comportamiento financiero responsable, lo que fomenta la retención y mejora el historial de pago, facilitando el acceso a productos financieros futuros.

El informe Descifrando la digitalización financiera deja claro que las startups que entienden las nuevas dinámicas del dinero y las convierten en experiencias centradas en el usuario no solo ganan relevancia, sino que escalan con más inteligencia y velocidad.

Imagen: Gerundio
Imagen: Gerundio

Para conocer más sobre estas tendencias y estrategias, descarga el reporte completo en: https://bit.ly/43E2HyU

digitalización financiera startups
autor Elena ha diseñado programas de branding y comunicación estratégica para empresas líderes como Prime Blend Mabe, Financiera Independencia y Totalplay. También ha asesorado a startups emergentes como Crehana y Propeler. En 2022, fundó Gerundio, una agencia de innovación y diseño estratégico de la cual hoy es directora. En Gerundio, Elena se enfoca en diseñar productos y servicios digitales que no solo satisfacen las expectativas del mercado, sino que también contribuyen al crecimiento integral de sus clientes, todo con un enfoque centrado en las personas.