



Ahora los millenials y Generación Z ya no se dejan llevar tanto por el turismo de Instagram. Lo que buscan son experiencias turísticas más auténticas y genuinas. Esto de acuerdo a una investigación de Getty Images, una empresa global creadora de contenido para marcas.
Los vídeos de Instagram vs Reality son un claro ejemplo de que no todos los destinos turísticos más populares son como se muestran en redes sociales.
Getty Images
Getty Images revela que hoy el 65% de los millenials y Generación Z se sienten más motivados en buscar experiencias turísticas que reflejen la realidad del lugar que visitan. Por lo que las empresas del sector deben crear campañas de marketing y publicidad que no centren en imágenes o vídeos altamente editados.
El 46% de los millenials y Generazión Z en México ya no confían en lo que ven en redes sociales. El 98% está de acuerdo en que las imágenes y vídeos auténticos generan confianza.
LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES YEMPRENDEDORES DE AMÉRICA
Así que, ¡manos a la obra para idear experiencias turísticas para los jóvenes en México! Considera la sostenibilidad en tu propuesta pues es un factor clave para los millenials y Generación Z. Tu campaña de mercadotecnia puede estar basada en interacciones genuinas con la cultura y la comunidad local.
Con el cambio en las preferencias de viaje de los millennials y la Generación Z, quienes ahora buscan experiencias auténticas y menos enfocadas en la estética de Instagram, se abren diversas oportunidades de negocio para satisfacer esta demanda emergente. Aquí te presentamos 10 ideas de negocio.
La idea es hacer recorridos gastronómicos que estén debidamente seleccionados. Así, la gente podrá descubrir el alma de una ciudad o pueblo al explorar su comida callejera. Estas experiencias trascienden lo culinario pues crean un vínculo con las personas. Lesley Téllez, fundadora de Eat, tiene paseos en Puebla y CDMX. El más popular es el de “Narvarte de noche”, le sigue “Viaje por la Merced” y “Mercado Gourmet de San Juan”.
La idea es ofrecer experiencias turísticas y gastronómicas en algún lugar país. En Xochimilco, Arca Tierra es una empresa que facilita un recorrido en trajinera disfrutando del amanecer, cruzando los canales hacia la chinampa. La experiencia continúa con un cafecito de olla y un desayuno sustentable con el que ayudas a la protección de la zona.
La idea es diseñar experiencias de running y senderismo no solo en México, sino en todo el mundo, para conectar espiritualmente a los corredores y deportistas con la naturaleza exterior y consigo mismos. Aire Libre Running es un emprendimiento de experiencias de viajes para corredores y no corredores.
La idea es ofertar experiencias para mejorar la salud, liberar el estrés y prevenir enfermedades. Así, los millenials y Generación Z experimentarán los temazcales, masajes, terapias holísticas y herbolaria que la ciudad puede ofrecer. Ikal Tours con el paseo “Misterios de la montaña” te lleva al sur de la CDMX para aprender sobre plantas medicinales.
Ejemplo: Ikal Tours
La idea es llevar a los millenials y Generación Z a lugares “secretos” de la mano de un historiador. Un recorrido a pie con guía experto con un título académico. Podrías hacer una alianza con un restaurante de la zona para la comida. AMOCDMX ofrece una experiencia cultural por el Bosque de Chapultepec, el Castillo y el Museo Nacional de Antropología.
La idea es viajar por México y conocer comunidades indígenas, sus costumbres y tradiciones. En Rutopía la gente puede solicitar un viaje para aprender de la fabulosa riqueza de hombres y mujeres de los pueblos indígenas. Aseguran que un viaje de este tipo cambia la vida de cualquier persona.
Ejemplo: Rutopía
La idea es llevar a tu invitado a sumergirse en el mundo de las bebidas. Puedes concentrarte en alguna en especial. En Mauna la gente se adentra a la ginebra, una bebida icónica, y elabora su propia botella de gin y ve el proceso desde la destilación hasta la degustación. Ofrece cócteles junto con tablas de carnes frías y quesos.
La idea es emprender creando experiencias turísticas para aquellos que disfrutan caminar por emblemáticos barrios donde encuentras las expresiones culturales y urbanas contemporáneas más vibrantes de la ciudad. “México a pie” ofrece la experiencia de arte muralista por el centro histórico.
La idea es ofrecer experiencias turísticas inolvidables en la naturaleza. Puedes comercializar viajes de un día, un fin de semana, empresariales y personalizados. Ecotura es una empresa que organiza paseos por nivel de dificultad. Desde el pueblo Sierra Mágica hasta el camino Inca en Perú o el Pico de Orizaba.
La idea es ponerle precio a tu boleto por persona y comunicar qué incluye. Puede ser desde una plática con un luchador o experto entrenador. Arma tu tour por cantinas, iglesias, museos, fábricas de cerveza, mezcalerías, etc. Puedes ofrecer la entrada a la Arena México, máscara de regalo, bebida gratis o dos canciones de Mariachi en Garibaldi.