



Si alguna vez te has preguntado a dónde se va tu dinero o por qué, a pesar de tus esfuerzos, no logras ahorrar lo suficiente, no estás solo. Muchas personas que buscan estabilidad financiera o aumentar sus ingresos enfrentan este mismo reto. Tal vez estés soñando con comprar tu primera casa, iniciar un negocio o simplemente quieres tener tranquilidad a final de mes. Llevar un diario financiero, puede ser la clave para identificar esos pequeños gastos que se escapan sin darte cuenta y te acercan o alejan de tus metas.
En México, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), solo 4 de cada 10 personas adultas llevan un registro de sus gastos e ingresos y el 65% de las personas pierden el control financiero porque no llevan un presupuesto.
Llevar un diario financiero es la herramienta ideal y una actividad necesaria para conocer nuestros gastos e ingresos reales, porque podemos registrar durante un mes desde el gustito del fin de semana hasta el gasto de las monedas del parquímetro y así empezar a darnos cuenta de cómo vivimos y usamos el dinero.
Por esta razón y para que no haya fallas en tu camino a mejorar tus finanzas personales, te comparto los siguientes consejos para realizar un diario financiero:
Puede ser a la antigüita, con un lápiz y libreta en la que se anoten todos y cada uno de los gastos diarios o puedes elegir una alternativa dedicada al tema como una agenda, por ejemplo, la Agenda de Pequeño Cerdo Capitalista 2025, que cuenta con muchos consejos de finanzas personales para arreglar ese relajito financiero que no te deja dormir y que tiene un apartado especial par el registro de tus gastos diarios y un entretenido ejercicio para ver en qué nivel está tu gastitis aguditis.
La ventaja de esto es que todos los gastos se registran en la app del banco y es más sencillo llevar un control.
Lo ideal es disminuir este tipo de compras, sin embargo, si deben realizarse, es muy importante registrarlas en el diario.
Para saber más: ¿Estás por cumplir tus 30? ¡No dejes tu futuro financiero a la suerte! ¡Arregla tus finanzas personales ya!
¿Es la parte divertida, no? Incluye el salario neto, honorarios, ingresos extra por negocios familiares, emprendimientos, bonos, comisiones y toda forma posible que tengas de ganar dinero; registra también en tu diario la periodicidad con la que los recibes y el monto anual que representan.
Debes destinar desde un principio el monto que quieres ahorrar, la cantidad específica depende de cómo están tus finanzas o si tienes deudas, pero no debes dejarlo pasar por alto, debes incluirlo por mínima que sea la cantidad verás que hay beneficios.
Esta te ayudará a identificar cómo están tus finanzas. Ya con las cantidades de ingresos, gastos y ahorro definidas se puede obtener la diferencia con una resta:
Si te interesa: 7 consejos básicos de finanzas personales
Por último, recuerda tener clarísimo cuáles son tus metas y prioridades cuando realices estos registros, de esa manera no pierdes el enfoque y apegarte al plan será mucho más sencillo que si solo deambulas por ahí tratando de controlar tus gastos.