



|
¿Ya tienes tu acceso? Faltan menos de 20 días
Tiendanube, la plataforma de tiendas en línea más grande de Latinoamérica, presentó cuatro nuevas herramientas integradas a su ecosistema: Pago Nube, Envío Nube, Marketing Nube y Chat Nube. Estas soluciones, desarrolladas con una inversión de más de $7.5 millones de dólares en México y $10 millones a nivel regional, buscan simplificar y potenciar las ventas digitales de las pymes.
Con presencia en México, Brasil, Argentina, Chile y Colombia, Tiendanube alberga a más de 170,000 marcas, que han facturado más de $2,000 millones de dólares en su plataforma. Solo en México, el crecimiento es notable: 8,000 tiendas activas (frente a 6,000-7,000 del año pasado) y un 57% más de facturación en el primer semestre de 2025. Además, el ticket promedio subió un 10%, alcanzando $1,772 pesos.
“Nuestra misión es reducir las barreras del emprendimiento”, explica Luis Gómez, director de Pymes en Tiendanube. “Estas soluciones abordan los mayores desafíos: pagos, logística, marketing y atención al cliente, todo dentro de una misma plataforma”.
Pago Nube es la nueva pasarela de pagos integrada en Tiendanube, con comisiones 10% más bajas que las de competidores clave. Acepta tarjetas de crédito/débito, pagos en OXXO y próximamente transferencias y opciones internacionales.
La inversión para su desarrollo supera los $5.5 millones de dólares en 24 meses, e incluirá una innovación disruptiva: créditos para pymes. “Próximamente, las marcas podrán acceder a capital directamente desde la plataforma para reinvertir en sus negocios“, adelantó Gómez.
En solo 15 días de lanzamiento, el 11% de las tiendas ya la adoptaron como su principal pasarela. La meta es llegar al 20% para fin de año.
Esta solución elimina la necesidad de conectar servicios externos, integrando gestión de envíos, guías y rastreos directamente en el panel de Tiendanube. Ofrece tarifas más económicas que las de paqueterías tradicionales y está vinculada con DHL, Estafeta y FedEx.
Con una inversión de $2 millones de dólares en México, próximamente incluirá entregas internacionales, envíos el mismo día y al día siguiente. “El 40% de las pymes citan la logística como su mayor dolor. Esto les da herramientas para competir con grandes empresas“, destacó Gómez.
Esta herramienta permite crear campañas de email marketing proactivas y reactivas (como recordatorios de carritos abandonados), con ayuda de IA para generar textos, imágenes y optimizar horarios de envío.
La inversión regional es de $3.5 millones de dólares, y las tiendas que la usan reportan un aumento del 20% en ventas. Casos como Zondar Store (con un 39% de crecimiento) demuestran su impacto.
La joya de la corona es Chat Nube, un asistente con IA adaptable al tono de cada marca (formal, cercano, etc.) e integrado a WhatsApp Business. Como partner oficial de Meta, Tiendanube permite combinar respuestas automatizadas con interacción humana en un mismo chat.
Con $10 millones de dólares invertidos en la región, esta herramienta ya maneja el 70% de las consultas en tiendas pilotos. “No es un bot tradicional: entiende el catálogo de productos y responde sin revelar datos sensibles“, aclaró Gómez.
Tiendanube apuesta por un modelo todo-en-uno que democratiza el e-commerce para pymes. Desde pagos hasta inteligencia artificial, cada solución está diseñada para ahorrar costos, tiempo y escalar ventas.
“El objetivo es claro: que una tienda pequeña tenga las mismas armas que un gigante del retail“, cerró Gómez. Con roadmap de innovaciones hasta 2026, el mensaje es claro: el futuro de las pymes digitales es hoy.