Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
23-09-2025, 10:55:54 AM

Starlink baja precios en México: internet satelital desde 520 pesos al mes

La rebaja de precios es una jugada estratégica que busca no solo ampliar su base de usuarios, sino también desafiar a gigantes como Telmex.

Starlink
Starlink © Especial

Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, anunció una promoción especial en México con reducciones importantes en su mensualidad y precio de kit estándar. La oferta busca ampliar su presencia en zonas rurales y competir frente a gigantes nacionales como Telmex y América Móvil.

Durante el primer año, el plan residencial fijo baja de 800 a 520 pesos mensuales, y el equipo (antena + router) estándar cuesta 6,079 pesos en áreas seleccionadas. Esta oferta estará vigente hasta el 26 de septiembre de 2025.

Qué incluye el servicio residencial de Starlink

El plan residencial fijo ofrece datos ilimitados para usuarios con ubicación fija: hogares, ranchos, zonas alejadas donde las redes terrestres tradicionales tienen limitaciones. La antena estándar se instala por parte del usuario, se orienta automáticamente para captar la señal y requiere tener cielo despejado para funcionar correctamente.

Además del plan residencial, Starlink ofrece opciones itinerantes (usuarios que se trasladan, casas rodantes, viajeros) y planes para empresas. Aunque la promoción afecta principalmente al plan residencial, estos otros planes mantienen tarifas más altas y mayores requerimientos de uso.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Velocidades y limitaciones técnicas de Starlink

Los usuarios de regiones con la oferta mencionan velocidades de hasta 100 Mbps en zonas menos congestionadas, “latencia reducida” gracias a la órbita baja satelital de Starlink. Sin embargo, factores como clima, obstrucciones físicas (árboles, edificaciones) y distancias pueden afectar la calidad de la señal.

Relación tensa entre Elon Musk y Carlos Slim: contexto competitivo

Una parte clave del ecosistema de telecomunicaciones en México incluye a Carlos Slim, dueño de América Móvil, Telmex y Telcel, empresas que dominan gran parte del mercado fijo, móvil y de fibra óptica. Según diversos reportes, Slim ha decidido frenar cualquier colaboración estratégica con Starlink luego de declaraciones de Musk en redes que insinuaban vínculos con actividades delictivas hacia Slim, lo que derivó en la ruptura de negociaciones para alianzas potenciales.

América Móvil invierte en infraestructura propia tras ruptura

En respuesta al interés de Musk por entrar al mercado mexicano con servicios satelitales, América Móvil ha anunciado que invertirá fuertemente en su propia infraestructura, incluyendo satélites, para reducir su dependencia de terceros. Se habla de una inversión de 22 mil millones de pesos como parte de su estrategia para fortalecer la cobertura en zonas remotas y mantener liderazgo frente a la competencia.

Impacto para usuarios rurales y zonas de difícil conectividad

Para comunidades alejadas, esta reducción de precios representa una oportunidad importante: el servicio satelital puede ser muchas veces la única opción viable de internet estable. Con precios promocionales más bajos y la posibilidad de instalar el kit sin requerir infraestructura física de fibra, Starlink podría penetrar territorios donde los grandes operadores tradicionalmente han tenido dificultades.

América Móvil América Móvil vs Starlink Carlos Slim elon musk Internet satelital México plan residencial Starlink precio Starlink Starlink Starlink kit estándar México Starlink México tarifas Starlink 2025 Telmex Telmex competencia
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.