Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
15-08-2024, 4:01:07 PM

Paralímpicos dan cátedra de breakdance en París 2024 (VIDEO)

El breakdance de paralímpicos de París 2024 combinará la elegancia de la danza con la fuerza y la destreza de los atletas.

Breakdance
Breakdance © Captura de pantalla

El breakdance se estrena esta semana también como competencia oficial en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Esto mientras la disciplina enfrenta la controversia de una atleta australiana que al parecer se “coló” a la justa mundial. 

Para dance sport o breakdance de paralímpicos de París 2024 marcará un hito en la historia de la inclusión. Esta disciplina combina la elegancia de la danza con la fuerza y la destreza de los atletas, promoviendo la inclusión y la diversidad en el escenario deportivo global.

El breakdance paralímpico deslumbra en París 2024

De acuerdo con la página oficial de los Juegos Paralímpicos, se trata de una disciplina en la que atletas con diversas discapacidades compiten en diferentes estilos de baile, desde vals hasta samba, en sillas de ruedas. Esta disciplina, que debutó en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 como deporte de exhibición, se ha ganado un lugar oficial en el programa de París 2024, reflejando el compromiso de los Juegos con la inclusión y la representación de todos los atletas​.

Para saber más: La brillante estrategia de los Juegos Paralímpicos en TikTok para atraer a la gente

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Según ABP Live, son aproximadamente 4,400 atletas los que participarán en 22 deportes y 23 disciplinas, los Juegos Paralímpicos de París 2024 se celebrarán del 28 de agosto al 8 de septiembre de 2024. Este evento se distingue por su diversidad y por brindar una plataforma global a atletas que desafían las expectativas y demuestran que las limitaciones físicas no son un obstáculo para el talento y la dedicación.

Inclusión y talento en la pista

El Para dance sport destaca por su capacidad de combinar la técnica de la danza con la destreza atlética. Los competidores pueden participar en dúos mixtos (un bailarín en silla de ruedas y un bailarín de pie) o en dúos de silla de ruedas, mostrando coreografías que requieren precisión, coordinación y una gran expresión artística.

Más allá de la competencia, el Para dance sport en los Juegos Paralímpicos de París 2024 se perfila como una poderosa herramienta para visibilizar la diversidad y promover la inclusión en el deporte. Los atletas no solo desafían los límites físicos, sino que también inspiran a millones de personas en todo el mundo, demostrando que el deporte es un lenguaje universal que trasciende las barreras​.

Bizarra polémica del breakdance en París 2024

La participación estrella de los atletas paralímpicos en la disciplina llega justo en medio de una controversia provocada por la extraña participación del la atleta australiana Rachael Gunn en el arte. 

Conocida en la comunidad del breakdance como “Raygun”, ha sido blanco de críticas tanto por su desempeño como por su supuesta manipulación en el proceso de selección. Rachael se convirtió rápidamente en el centro de atención debido a su peculiar estilo de danza y su eliminación temprana tras recibir una puntuación de cero en su rutina. Su actuación, que incluía movimientos no convencionales, fue objeto de burlas en redes sociales y generó un intenso debate sobre la calidad y la naturaleza artística del breakdance en un evento de este calibre.

@becvilikas its the ending for me #breakdancing #olympics2024 #olympics #australia #raygun ♬ original sound – UnknoWn_

Gunn, quien además es profesora universitaria con un doctorado en estudios culturales, ha defendido su enfoque artístico y ha resaltado la importancia de la creatividad en su desempeño, a pesar de que su rutina no resonó con los jueces ni con el público. Su actuación, según ella, fue una expresión de arte más que un intento de competir en términos tradicionales.

breakdance Juegos Olímpicos de París 2024 JUegos Paralímpicos
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.