



|
¿Ya tienes tu acceso? Faltan menos de 20 días
La localidad de Drumnadrochit en Escocia quiere aclarar el misterio del monstruo del lago Ness. Los próximos días 26 y 27 de agosto se lanzará la expedición más grande desde 1972 para encontrar al críptido más famoso del mundo.
El personal del centro Loch Ness (LNE, por sus siglas en inglés) se unió a una empresa de investigadores independientes para encontrar cualquier rastro de la criatura cariñosamente llamada “Nessie”.
Los científicos y participantes usarán cámaras de alta definición y equipo de topografía ultramodernos jamás utilizados antes en el lago. También emplearán drones y cámaras infrarrojas para detectar cualquier imagen térmica.
Además, se usará un hidrófono para captar cualquier sonido generado por alguna criatura gigante como podría ser el monstruo del lago Ness.
La historia del Nessie se remonta a siglos atrás, pero ganó prominencia en el siglo 20. Se cree que en el lago Ness, ubicado en las Tierras Altas de Escocia, habita una misteriosa criatura acuática.
Los informes modernos de avistamientos comenzaron a surgir en la década de 1930. Se describía al monstruo como una criatura de gran tamaño, con una cabeza similar a la de un reptil y un cuello largo que emergía del agua. A medida que los avistamientos de un animal parecido a un plesiosaurio aumentaban, el interés público creció.
En 1934, una famosa fotografía conocida como “la fotografía del cirujano” mostraba lo que parecía ser el cuello y la cabeza de Nessie saliendo del agua. Sin embargo, décadas después se reveló que esta imagen era un engaño.
A lo largo de los años, se realizaron numerosas expediciones y búsquedas en el lago Ness utilizando tecnología avanzada, como sonares y cámaras submarinas, para tratar de encontrar pruebas de la existencia de la criatura. Aunque algunos informes sugieren avistamientos y evidencia anecdótica, no ha surgido ninguna prueba concluyente de Nessie.
El centro de Loch Ness es un negocio que desde hace 90 años ha buscado al elusivo críptido sin éxito.