



Después de dos años, gracias a la crisis sanitaria, MODAPREMIO vuelve a las pasarelas. El objetivo primordial de este evento nacional es detectar y fomentar el talento en México. El concurso pone en alto que es posible emprender en moda.
Con la incansable Anna Fusoni a la cabeza, ya son más de tres décadas en los que el concurso impulsa a los nuevos diseñadores para su crecimiento educativo y profesional. Desde 1985, la plataforma ha sido testigo de la trayectoria y éxito de los creativos, sin importar los obstáculos a los que se tenga que enfrentar.
En entrevista exclusiva para Emprendedor.com, Anna Fusoni, reconocida analista y critica de moda, una de las voces mas respetadas dentro del Sistema Moda mexicano, nos habló de los cambios generacionales a lo largo de su carrera de más de 50 años en la industria.
“El único problema que veo en la comunicación inmediata y la capacidad de respuesta que tiene la gente deteriora mucho el gremio y la capacidad creativa. Las personas se vuelven como muy lisa del cerebro. Hoy en día hay muchas más personas involucradas en la moda, pero quizá mucho menos calidad. Ser un éxito es el gran reto”, compartió la experta.
También nos contó lo que ella busca en los participantes de MODAPREMIO. “Yo busco hacer algo de diferencia. Que les cambie la brújula tantito, tengan la huella y que ellos busquen otras opciones. Que sí vayan adelante con la idea de la excelencia y del éxito, pero no siempre se logra”.
Por otro lado, Fusoni recalcó la importancia de plataformas como estas ya que hay que entender “que una es la industria de la confección y la moda, donde tú creas una línea, vendes, llegan a una feria, etcétera. Luego está parte que no todos entienden, que ser diseñador de moda no es hacer trapos bonitos, sino que tienes que tener detrás todo un plan de vida. Por ello, son muy importantes los procesos de incubación, los que no lo hacen (a menos que sean hipertalentosos o hiperricos) no van a ir muy bien”.
La ganadora del prestigiado concurso PRIX DE PARIS de la revista VOGUE y Licenciada en letras francesas, comenta que su vida cambió con este primer contacto con la moda.
“Cuando regresé a México, decidí que si un concurso cambio mi vida, lo correcto era organizar un concurso para tocar y cambiar vidas”.
En este año, la celebración se realizó a lo grande, ya que contó con workshops y conferencias de primer nivel, como:
En cuanto a las conferencias, estas estuvieron a cargo de:
También hubo presentaciones de los sistemas Marangoni, Domus y Naba Academy, las instituciones italianas líder en el campo de la moda y el diseño.
SUPERSONIC: Este año se contó con la participación de todas las escuelas inscritas con el tema Supersonic, cuyo concepto de “Más es más” permitió la interpretación del futuro de la moda.
INTERESCOLAR: con la participación de un diseño por escuela, en esta ocasión con el tema Vistiendo a Anna Fusoni en dos categorías: Homenaje y Vestuario.
ILUSTRACIÓN: “Luis Galindo”, donde los diseñadores e ilustradores de moda pudieron plasmar toda su creatividad artística con técnica libre para mostrar su esencia.
Un concurso, no se podría llamar así sin los jueces que evalúan los trabajos seleccionados con amplia experiencia en la industria. Por ello, el jurado estuvo integrado por diversas personalidades de la moda nacional, como Ana Gómez Garza, analista de moda y creadora de contenido; Anamárgara Rodríguez, coordinadora de moda. Además de Edgar Aguilera, Irma Legorreta, Héctor Terrones y Maru Carpintero, diseñadores de moda.
También, formaron parte Jimena Rodríguez, Gerente de Admisiones de NABA Academy; Laura Poveda, Gerente de Admisiones del Instituto Marangoni; Manu Castillo, analista de moda y estilista; Marco Corral, estilista de moda; Mireille Acquart, consultora experta en sustentabilidad; Mónica Rodríguez, Gerente de Admisiones de DOMUS Academy; Paco Granados, productor de moda; y Zacil Cinco, experta en desarrollo de colecciones.
Categoria Homenaje:
Categoría Vestuario:
La premiación oficial se llevara a cabo el Miércoles 14 de Junio en la CANAIVE, Tolsa 54, CDMX, con la presentación en maniquíes de los 9 diseños ganadores.
Si estás interesado en participar en MODAPREMIO, la convocatoria sale a la luz en agosto de cada año. Y sí, es posible emprender en moda.