



El sábado 18 de octubre de 2025 será un día particularmente vibrante en la Ciudad de México: la tradicional Marcha Zombie y el Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales se celebrarán el mismo día. Para quienes desean disfrutar ambas manifestaciones —la cultura, colorido y espíritu de Día de Muertos junto con el espectáculo de zombis disfrazados con causa social— es imprescindible conocer horarios, rutas y logística urbana.
La Marcha Zombie celebrará su edición número 18 el sábado 18 de octubre de 2025, con un programa que comienza desde la mañana y se extiende hasta la tarde. La concentración está fijada para iniciar a las 10:00 horas en Avenida de la República, frente al Monumento a la Revolución, donde los participantes podrán maquillarse, ambientarse y preparar sus disfraces.
A las 15:40 horas, habrá un momento emblemático: un baile masivo inspirado en “Thriller” de Michael Jackson, diseñado para que todos participen, sin importar su nivel de baile. Luego, a las 16:00 horas, comienza la marcha oficial rumbo al Zócalo capitalino.
Pero esta marcha no es solo un desfile de disfraces: ante todo tiene un propósito social. Los organizadores hacen un llamado a que cada participante lleve alimentos no perecederos (arroz, frijol u otros) para donar al banco de alimentos Unidos Distribuimos y Transformamos, IAP.
Esta colecta transforma la marcha en un acto de conciencia social que acompaña el espectáculo visual.
La ruta confirmada inicia en Monumento a la Revolución, desde Avenida de la República, y transita por Avenida Juárez, Eje Central y calles del Centro Histórico como 5 de Mayo, hasta llegar al Zócalo. En ediciones previas, esta ruta ha sido similar y se prevé que se repita (pues conserva el carácter simbólico de invadir el corazón cívico de la CDMX).
El 17° Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales, organizado por el Museo de Arte Popular (MAP), también se realizará el sábado 18 de octubre de 2025, con inicio programado a las 12:00 horas desde el Zócalo de la Ciudad de México.
El recorrido oficial parte del Zócalo, continúa por la calle 5 de Mayo, sigue por Avenida Juárez y se extiende hacia Paseo de la Reforma, hasta culminar en la glorieta de la Columna del Ángel de la Independencia.
Tras el desfile, las esculturas permanecerán en exhibición en Paseo de la Reforma (entre la Columna del Ángel y la Estela de Luz) del 18 de octubre al 9 de noviembre.
El desfile es gratuito y abierto al público.
El hecho de que ambos eventos se realicen el mismo día con horarios que se traslapan significa que habrá puntos de convergencia en rutas y horarios, especialmente en avenidas principales como 5 de Mayo, Juárez, Reforma y en el Centro Histórico.
Para quienes desean asistir a ambos, es recomendable planear la logística así: asistir primero al desfile de alebrijes que inicia a las 12:00 horas, desplazarse luego con tiempo hacia el Monumento a la Revolución para la concentración de la marcha zombie —o bien, situarse en puntos estratégicos del recorrido zombie—.
Debido a los cierres viales que estos eventos implican, se sugiere utilizar transporte público o micro-movilidad, prever desvíos y consultar cierres en rutas de Metrobus, Metrobús, Metro, Trolebús y rutas locales. Además, llevar calzado cómodo, evitar cargas pesadas y cuidar pertenencias en zonas concurridas contribuirá a una experiencia más segura.
El sábado 18 de octubre de 2025 la Ciudad de México será testigo de una confluencia cultural única: el colorido desfile de alebrijes durante el mediodía, y la marcha terrorífica —pero con causa social— de zombies al caer la tarde. Esta coincidencia exige planeación, pero también ofrece la oportunidad de disfrutar dos tradiciones muy distintas con creatividad y consciencia.
Con horarios y rutas ya confirmados por los organizadores, quien asista preparado podrá vivir una jornada inolvidable entre arte popular, fantasía, disfraces y solidaridad urbana.