Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
21-10-2025, 12:14:00 AM

Una luciérnaga lleva el nombre de María Sabina en el corazón de CDMX

El nuevo hallazgo entomológico rinde homenaje a una de las figuras más emblemáticas de la cultura indígena mexicana.

María Sabina inspira el nombre de una nueva luciérnaga descubierta en Chapultepec.
María Sabina inspira el nombre de una nueva luciérnaga descubierta en Chapultepec. © Especial

El Bosque de Chapultepec no deja de ofrecernos incontables sorpresas tanto a los habitantes de la Ciudad de México como al resto de los mexicanos. El principal bastión verde de la capital de la República rebosa de vida; especies animales y vegetales hacen gala de su presencia cotidianamente. Aunque sea difícil de creer, hace poco en él se descubrió una nueva especie de insecto. Se trata de la luciérnaga de María Sabina, quien ha recibido su nombre en honor de la famosísima curandera mazateca.

Luciérnaga de María Sabina
El Bosque de Chapultepec guarda aún especies desconocidas | Imagen: Archivo México Desconocido

El descubrimiento

La nueva especie de luciérnaga fue descubierta en septiembre del año 2024, en el Bosque de Chapultepec. Esto fue una auténtica sorpresa. El histórico reservorio natural de la Ciudad de México es su principal pulmón verde, ya que cuenta con una extensión de 866 hectáreas.

Fue así que autoridades ambientales del Gobierno de la Ciudad de México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Comité Científico y Cultural para la Identidad Taxonómica de la Luciérnaga de Chapultepec, abrieron una votación virtual. El fin era precisamente elegir el nombre de la luciérnaga descubierta. Las votaciones se llevaron a cabo del 26 de septiembre al 5 de octubre del presente año 2025. Entre los nombres propuestos para la nueva especie estaban los de María Sabina, Malinalli Tenepal (mejor conocida como Malintzin o Malinche), e Irene Elena Motts Beal, pionera de los libros de texto sobre botánica y zoología en nuestro país.

Luciérnaga de María Sabina
Photinus mariasabinae, la luciérnaga de María Sabina | Imagen: México Desconocido vía Ruta 165

Photinus mariasabinae: la luciérnaga de María Sabina

Tras una copiosa votación, el nombre de María Sabina fue el ganador. La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) y el Instituto de Ecología de la UNAM fueron los encargados de dar el resultado. Precisamente, la fecha del anuncio fue en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales. El 15 de octubre de cada año se reconoce el fundamental papel de las mujeres en la conservación de la vida, la tierra y los saberes tradicionales. En este sentido, María Sabina fue una enorme exponente del conocimiento de la medicina tradicional del pueblo mazateco, en la sierra de Oaxaca.

Luciérnaga de María Sabina
El ancestral saber de María Sabina y el pueblo mazateco quedó reconocido con el nombramiento en su honor de la nueva especie | Imagen: México Desconocido vía Legal Today.

De esta manera, el nombre científico oficial de la luciérnaga de María Sabina será Photinus mariasabinae. El equipo científico encargado formalizará el registro de la especie ante la comunidad académica internacional. Con esto, el Bosque de Chapultepec amplía más su papel como un espacio vivo de investigación y conservación natural, así como su significado social en la capital dela República Mexicana.

Historia publicada originalmente en nuestro sitio hermano México Desconido.

biodiversidad CDMX Chapultepec ciencia ciudadana Cultura mexicana curandera mazateca descubrimiento científico homenaje María Sabina insectos México luciérnaga María Sabina medicina tradicional naturaleza urbana nueva especie patrimonio biológico Photinus mariasabinae
autor Poeta y ensayista. Historiador de formación. México es sus misterios.