



Desde matemáticas hasta historia, pasando por ciencias y hasta canciones para los más pequeños, los canales educativos de YouTube ofrecen contenidos diseñados para cada nivel escolar. Diversos estudios han demostrado que este tipo de recursos digitales mejoran la concentración, fomentan la autonomía y permiten que niñas, niños y adolescentes repasen los temas a su propio ritmo.
El regreso a clases no solo implica útiles y uniformes; también se trata de acompañar el aprendizaje. Profeco recuerda que los canales educativos en YouTube son una alternativa gratuita y de fácil acceso para reforzar materias, comprender temas complejos y repasar desde cas
Existen canales especializados en matemáticas y física como Vitual, math2me o MateFácil. Sus contenidos abarcan desde nivel primaria hasta licenciatura, con clases claras y dinámicas que pueden repetirse tantas veces como sea necesario.
Las infancias en etapa preescolar también cuentan con opciones educativas. Canales como toycantando, lunacreciente y Cantando Aprendo a Hablar ofrecen contenidos musicales que facilitan el aprendizaje de letras, números y colores.
Entre los 6 y 12 años, los estudiantes pueden encontrar apoyo en canales como La Eduteca, Mundo Primaria y FlexFlix Kids en Español, que refuerzan temas básicos como tablas de multiplicar, ortografía y ciencias naturales.
Además, existen canales de divulgación educativa general como Happy Learning Español, CuriosaMente y Academia Play, que explican de forma animada temas de historia, ciencias y cultura universal.
Integrar los canales educativos de YouTube en la rutina escolar es una estrategia efectiva para complementar lo aprendido en clase y estimular la curiosidad de los estudiantes.
Al permitir que las y los alumnos pausen, retrocedan o vuelvan a ver las lecciones tantas veces como lo necesiten, se promueve un aprendizaje personalizado que favorece la comprensión y el rendimiento académico.