
En un entorno cada vez más complejo, ANPEC no pierde de vista los temas que impulsan el desarrollo económico del país. Para muestra, un botón: la Ley Silla. Esta semana ponemos especial atención a su implementación.
La Ley Silla ya es una realidad y toca prepararnos para cumplir a tiempo, evitar multas y proteger la salud de nuestras personas trabajadoras. Esta norma reconoce un derecho básico: poder cambiar de postura y sentarse de forma periódica durante la jornada. También fija obligaciones claras para los centros de trabajo en comercio y servicios.
Corresponsabilidad total. Todos los involucrados en las distintas trincheras económicas de servicio —como industriales, comerciantes y quienes operan en el canal de abasto— deben asumir el compromiso. Bien aplicada, la medida apoyará un mejor desempeño del personal y una mejor atención al cliente, buscando mitigar várices, desviaciones de columna, hernias y otros padecimientos derivados de permanecer de pie durante largas jornadas.
A establecimientos de comercio y servicios en general: tiendas, minisúpers, hoteles, centros de atención y otros negocios que impliquen atención directa al público.
En ANPEC respaldamos el bienestar de quienes dan vida a las tienditas y a los pequeños negocios. Cumplir a tiempo cuida a tu gente y protege tu negocio de sanciones.


