



¿Planeas retirarte o tramitar tu pensión tras haber cumplido tus años laborales? Antes debes considerar que necesitarás tener en orden tus papeles para hacer el trámite de forma exitosa.
Si se aproxima tu retiro laboral, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) insta a no olvidar una serie de puntos importantes.
Estas son las recomendaciones a considerar antes de tramitar tu pensión:
Los trabajadores están registrados en un Afore, es preciso revisar que tus datos personales sean correctos. Los datos dentro de tu cuenta Afore te identifican como titular del ahorro para el retiro que acumulas en tu vida laboral e igualmente funcionan para que la Administradora de Fondos para el Retiro permanezca en contacto contigo.
Es importante tener cerca tus estados de cuenta, así como la constancia de saldos y el detalle de movimientos. Los estados de cuenta son documentos que te acreditan como dueño de los recursos que tienes invertidos en el Sistema de Ahorro para el Retiro.
Asimismo, se necesita para los distintos trámites que puedas hacer ante las Afores, los institutos de seguridad social y los institutos de vivienda.
Se trata de un archivo digital que se almacena en medios electrónicos en el que se reúnen tus datos, papeles, y elementos biométricos (huellas digitales y biometría facial). El Expediente Electrónico Único se necesita para hacer cualquier trámite.
Ponte en contacto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para empezar el trámite de tu pensión.