Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
13-10-2025, 3:31:00 PM

¿Kiyosaki tenía razón? Oro, plata y Bitcoin en niveles históricos: suma Ethereum como ‘refugio seguro’

Los recientes precios récord del oro, plata y Bitcoin parecen demostrar lo que Robert Kiyosaki ha dicho por años. ¿De verdad son inversiones seguras?

Robert Kiyosaki
Robert Kiyosaki © Especial

Robert Kiyosaki ha pasado años alertando sobre los riesgos del sistema financiero y defendiendo inversiones en activos tangibles como oro, plata y Bitcoin. Ahora, sus tres inversiones favoritas alcanzan niveles históricos y precios récord dejando en el aire una pregunta entre sus seguidores y sus detractores: ¿El autor de Padre Rico, Padre Pobre tenía razón?

Según el gurú financiero, la combinación de oro, plata y Bitcoin, a los que suma Ethereum entre su recomendaciones más recientes, constituye una estrategia de protección frente a la inflación, la incertidumbre política y la debilidad del dólar. Esto ya se estaría reflejando en la escalada histórica de los precios de estos activos en 2025.

Oro, plata y Bitcoin rompen récords históricos, ¿esto respalda la visión de Kiyosaki?

Este lunes 13 de octubre, el oro registró un precio máximo de $4,117 dólares la onza según el portal Inversoro. El codiciado metal ha registrado un aumento de casi 9.5% desde el 28 de septiembre, cuando costaba $3,761 dólares. Además, los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre ganaban un 2.4% a 4,094.70 dólares.

Por su parte, la plata tocó los $53.70 dólares por onza el pasado 10 de octubre, niveles no vistos desde 1980. En pleno repunte actual del metal, Robert Kiyosaki proyecta que la plata podría subir un 50% más en el plazo de un año. Destacó que este fuerte impulso puede llevar su  cotización hasta los $75 dólares por onza, según una publicación en X del 10 de octubre.

Casi a la par, Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico superior a los $125,000 dólares el pasado 6 de octubre. Esto consolidó a la criptomoneda como uno de los principales activos de inversión a nivel global, con un valor de mercado por encima de gigantes como Amazon y Meta.

La capitalización total del mercado cripto superó los 4.3 billones de dólares, y los flujos hacia ETFs de Bitcoin y Ethereum marcaron récord, con miles de millones de dólares invertidos en la última semana.

Los activos más seguros según el autor de Padre Rico, Padre Pobre

Para el educador financiero, estos máximos históricos confirman que sus recomendaciones de años anteriores mantienen vigencia. Además del Bitcoin, los inversores que apostaron por metales preciosos habrían protegido su patrimonio frente a la volatilidad de los mercados bursátiles.

La demanda industrial de plata, especialmente para fabricar paneles solares, semiconductores y vehículos eléctricos ejercen presión adicional sobre el precio, mientras la baja producción minera refuerza su valor como activo tangible. Analistas como David Morgan, citado por Xataka, destacan que la plata ha cruzado un punto decisivo, consolidándose por encima de los 50 dólares.

El oro, por su parte, mantiene el atractivo de siempre, respaldado por compras de bancos centrales y expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal. Kiyosaki recomienda aprovechar esta ventana para reforzar la posición en metales preciosos antes de un eventual colapso financiero.

Bitcoin y Ethereum: activos digitales en auge que recomienda Kiyosaki

La reciente caída del 10 de octubre, cuando Bitcoin perdió cerca de $10,000 dólares en pocas horas para llegar a los $115,000 dólares, no alteró su visión. Para el experto en finanzas, este fue solo un ajuste temporal en un mercado que se mantiene alcista.

Kiyosaki insiste en que la verdadera amenaza económica se encuentra en la volatilidad del dinero fiduciario y en los fondos de retiro estadounidenses. También le recuerda a los inversores que deben actuar antes de que los mercados bursátiles y los bonos se desplomen.

En esta coyuntura, el autor de bestsellers suma a su lista Ethereum, destacando su valor dual como reserva de valor y recurso tecnológico.

Kiyosaki resalta Ethereum como un activo clave, no solo por su potencial de crecimiento, sino por su doble función como reserva de valor y recurso tecnológico en aplicaciones de finanzas descentralizadas e inteligencia artificial.

Achilleas Georgolopoulos, analista senior de mercados, afirmó que “el escenario de incertidumbre impulsando al oro y a las criptomonedas confirma la tendencia hacia activos reales”, validando la estrategia del autor.

Para Kiyosaki, combinar Bitcoin y Ethereum con metales preciosos y bienes raíces ofrece un equilibrio entre protección y crecimiento, especialmente cuando los instrumentos tradicionales pierden valor frente a la inflación y la debilidad del dólar.

Su mensaje final es claro y contundente: “Los ahorristas son los perdedores si esperan a que el sistema colapse sin diversificar”, aseguró en sus redes sociales.

Bitcoin Ethereum Inversiones Kiyosaki Oro Padre Rico Padre Pobre Plata Robert Kiyosaki robert kiyosaki inversiones
autor Adicta a ver series y películas, hacer (un poco de) ejercicio y cambiar mi color de cabello. También soy periodista, con más de 16 años de experiencia y dedicada 100% a medios digitales desde 2011. He sido desde reportera y community manager, hasta editora en varios medios y agencias. Mis áreas de expertise son tan diversas como contrastantes: espectáculos, viajes, estilo de vida, salud, negocios y finanzas. Ahora estoy enfocada en el ecosistema emprendedor, criptomonedas, NFTs, metaversos y la prometedora industria del cannabis en México.