



Durante años, las franquicias han pasado por tiempos de incertidumbre, con ciertos acontecimientos que han marcado hitos en su historia, tales como la la devaluación de 1994, la recesión económica en Estados Unidos en 2008, la Influenza en 2009 y el sismo S19 de 2017. “Hoy la pandemia del COVID-19 nos muestra un escenario que jamás imaginamos, y las franquicias deben estar preparadas para saber cómo sobrellevar las crisis que se avecinan, tanto la sanitaria como la económica, que será peor que la primera”, comentó Ferenz Feher, CEO de Feher Consulting .
En una videoconferencia organizada por la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) , Feher dio algunos consejos a los franquiciantes mexicanos, que al igual que miles de mexicanos están viviendo la zozobra de lo que se avecina, ante el cierre de plazas comerciales y la cuarentena a la que estamos confinados.
Recomendó lo siguiente:
Cierto es que esta crisis dejará un número de despidos laborales que no se había visto antes. Nos estamos enfrentando ante una época de supervivencia, con un sinnúmero de retos. Sin embargo, esta crisis nos debe obligar a cambiar y evolucionar; si no lo hace, entonces no tendremos posibilidad de subsistir, y no habremos aprendido nada.