Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
08-05-2025, 12:34:00 AM

Estafas en Facebook: consejos para comprar seguro en redes sociales

En colaboración con Meta, Profeco ofrece recomendaciones para que los consumidores realicen compras seguras en redes sociales y eviten ser víctimas de fraudes.

Profeco alerta sobre estafas en Facebook.
Profeco alerta sobre estafas en Facebook. © Depositphotos.com

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una alerta sobre el aumento de estafas en plataformas como Facebook e Instagram, especialmente durante temporadas de alta actividad comercial como el Día de las Madres y el Hot Sale.

Recomendaciones de Profeco y Facebook contra estafas

Con el crecimiento del comercio electrónico en México, las redes sociales se han convertido en canales populares para la compra y venta de productos. Sin embargo, esta tendencia también ha sido aprovechada por estafadores que buscan engañar a los consumidores con ofertas falsas y prácticas fraudulentas. Durante eventos como el Hot Sale y el Día de las Madres, se ha observado un incremento en las denuncias por fraudes relacionados con compras en línea.

Principales recomendaciones de Profeco

Para evitar ser víctima de estafas al comprar en redes sociales, Profeco sugiere:

  • Verificar la autenticidad del vendedor: Revisar la fecha de creación del perfil, comentarios de otros usuarios y la información de contacto proporcionada.
  • Desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser verdad: Los precios excesivamente bajos pueden ser una señal de alerta.
  • Evitar comunicarse fuera de las plataformas oficiales: Los estafadores suelen solicitar continuar la conversación por otros medios para evadir controles de seguridad.
  • No compartir información personal o financiera: Nunca proporciones contraseñas, números de tarjetas o códigos de verificación a desconocidos.
  • Utilizar métodos de pago seguros: Preferir plataformas que ofrezcan protección al comprador y evitar transferencias directas a cuentas personales.

Campaña “Redes Seguras” de Profeco y Meta

Con el objetivo de educar a los usuarios sobre prácticas seguras en línea, Profeco y Meta lanzaron la campaña “Redes Seguras”. Esta iniciativa incluye guías de seguridad, módulos educativos y tutoriales para identificar posibles estafas y reforzar la seguridad de las cuentas en Facebook, Instagram y WhatsApp.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

¿Qué hacer si fuiste víctima de una estafa en Facebook?

Si has sido víctima de un fraude al comprar en redes sociales, Profeco recomienda:

  • Reportar la publicación fraudulenta: Denunciar el contenido en la plataforma correspondiente y guardar la URL como evidencia.
  • Presentar una denuncia ante las autoridades: Acudir a la Procuraduría o a la policía cibernética para iniciar una investigación.
  • Contactar a tu institución financiera: Informar sobre el fraude para tomar medidas que protejan tus cuentas y fondos.

Cómo protegerte de estafas en redes sociales

La creciente popularidad de las compras en redes sociales requiere que los consumidores estén informados y tomen precauciones para evitar ser víctimas de estafas.

Para saber más: Roban 26 mil millones de datos en la llamada ‘La Madre de Todas las Brechas’ de ciberseguridad

Siguiendo las recomendaciones de Profeco y aprovechando las herramientas de seguridad proporcionadas por plataformas como Facebook e Instagram, es posible realizar compras en línea de manera segura y confiable.

Ciberseguridad comercio electrónico compras en línea Día de las Madres Estafas Facebook Hot Sale Instagram Meta
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.