



La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una alerta sobre el aumento de estafas en plataformas como Facebook e Instagram, especialmente durante temporadas de alta actividad comercial como el Día de las Madres y el Hot Sale.
Con el crecimiento del comercio electrónico en México, las redes sociales se han convertido en canales populares para la compra y venta de productos. Sin embargo, esta tendencia también ha sido aprovechada por estafadores que buscan engañar a los consumidores con ofertas falsas y prácticas fraudulentas. Durante eventos como el Hot Sale y el Día de las Madres, se ha observado un incremento en las denuncias por fraudes relacionados con compras en línea.
Para evitar ser víctima de estafas al comprar en redes sociales, Profeco sugiere:
Con el objetivo de educar a los usuarios sobre prácticas seguras en línea, Profeco y Meta lanzaron la campaña “Redes Seguras”. Esta iniciativa incluye guías de seguridad, módulos educativos y tutoriales para identificar posibles estafas y reforzar la seguridad de las cuentas en Facebook, Instagram y WhatsApp.
Si has sido víctima de un fraude al comprar en redes sociales, Profeco recomienda:
La creciente popularidad de las compras en redes sociales requiere que los consumidores estén informados y tomen precauciones para evitar ser víctimas de estafas.
Para saber más: Roban 26 mil millones de datos en la llamada ‘La Madre de Todas las Brechas’ de ciberseguridad
Siguiendo las recomendaciones de Profeco y aprovechando las herramientas de seguridad proporcionadas por plataformas como Facebook e Instagram, es posible realizar compras en línea de manera segura y confiable.