Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
10-12-2024, 4:51:00 AM

¿Es tu empresa realmente sostenible? Claves para medir su impacto

A nivel mundial los indicadores básicos de sostenibilidad son los mismos. Así que, podríamos decir que son universales. ¿Cómo saber si tu empresa está siendo sostenible?

© Depositphotos.com

¿Cómo saber si tu negocio está siendo realmente sostenible? No basta con decir que haces el bien, para que en verdad seas una empresa de impacto debes tener los 30 indicadores básicos de sostenibilidad que son universales en cualquier tipo de industria. 

¡Aguas! Que no te pase que alguien de tu cadena de valor como proveedores, distribuidores y clientes, te pida: ¿Cuál es tu estrategia de sostenibilidad? ¿Cuál es tu indicador de gases de efecto invernadero o tu consumo de energía renovable? ¿cuánto reaprovechas el agua o qué cantidad generas de residuos?

Conoce más: Cómo las prácticas tóxicas de una empresa afectan la salud laboral

No te quedes con cara de “what?” cuando un inversionista te pregunte acerca de la gestión de la igualdad de oportunidades y del trabajo digno en tu empresa; de la brecha salarial o de las evaluaciones de desempeño y desarrollo profesional de los trabajadores. La gestión de la salud y la seguridad en el trabajo; así como los accidentes y enfermedades de trabajo que causaron incapacidad o muerte.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Cómo medir el impacto real de tu empresa en términos de sostenibilidad | Imagen: Revista Emprende
Depositphotos.com

Empresa sostenible: ¿cómo saber si tu negocio está generando impacto?

La empresa que realmente es sostenible debe tener un gobierno corporativo que incluya un Consejo de Administración y que haya mujeres en él. También es clave un órgano de vigilancia independiente, una política de administración de riesgos, un código de integridad y ética, seguridad de la información; y protección y privacidad de datos de terceros.

Los indicadores básicos de sostenibilidad se dividen en tres categorías: ambientales, sociales y gobierno corporativo. La recomendación número uno para empezar a ser sostenible es empezar paso a pasito. Lo primero es medir estos indicadores y lo segundo es revelarlo. 

“Lo más importante que hoy tienes que determinar y revelar son los indicadores básicos de sostenibilidad, es decir, debes dar a conocer tu desempeño sostenible para que tu empresa pueda mantenerse en su cadena de valor”, asegura Elsa García, directora general del Consejo Mexicano de Normas de Información Financieras y de Sostenibilidad (CINIF).

¿Tu empresa cumple con los estándares de sostenibilidad global? Descúbrelo aquí | Imagen: Revista Emprende
¿Tu empresa cumple con los estándares de sostenibilidad global? Descúbrelo aquí | Imagen: Revista Emprende

La filosofía del capitalismo consciente

El capitalismo consciente es una filosofía que busca equilibrar el éxito económico con un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente. Rodrigo Villar, fundador de New Ventures, es un fiel creyente de que sí se puede solucionar problemáticas mundiales a través del emprendimiento.

¿Qué impacto estás teniendo con tu negocio? ¿Cómo entrarle a problemas sociales y ambientales? Hazlo a través de los principios capitalismo consciente: ESG (Environmental, Social and Governance que en español se traduce como Ambiental, Social y Gobernanza). 

“El capitalismo consciente es la filosofía natural de cualquier organización consciente, que tiene cuatro principios: propósito evolutivo, interdependencia de los stakeholders (partes interesadas), liderazgo de cuidar y cultura responsable”, expresa Thomas Eckschmidt en envolve, el Summit de impacto corporativo organizado por New Ventures e IKEA.

Imagen: Revista Emprende
Imagen: Revista Emprende

“El propósito de cualquier organización es crear valor para todos los stakeholders”, dice Thomas Eckschmidt, coautor del libro “Capitalismo Consciente (guía práctica)”. En el caso de Eckschmidt su propósito es acelerar el upgrade (actualización) de los líderes y sus organizaciones. En cuanto a los stakeholders, recomienda a todo emprendedor invertir en sus proveedores para que ellos empiecen a crecer. En lo que se refiere al liderazgo es necesario dar la atención suficiente a todos, pero también ser exigentes.

Descubre más: Descubre el Mapa de las Empresas de Impacto en México: Innovación y sostenibilidad al alcance

Sostenibilidad universal: ¿está tu empresa alineada con los indicadores globales?

La pregunta para crear cultura es: ¿Qué emoción estás llevando al mundo a partir de la presencia de tu marca? Ahí creas realmente un ecosistema -afirma el líder intelectual y estratega empresarial-. “Lo más importante cuando hablamos de impacto social es saber cuál es el impacto mínimo social que tienes para ofrecer al mundo sin ultrapasar el techo ambiental”.

Imagen: Revista Emprende
Imagen: Revista Emprende

En conclusión: Las empresas estaban acostumbradas a la medición del dinero. Todo era los KPI económicos. Lo que necesitan los negocios es incluir los indicadores básicos de sostenibilidad válidos a nivel internacional para saber cómo avanza su visión social, ambiental y económica.

Ambiental ESG Gobernanza Social
autor Periodista. Amo escribir de empresas y emprendedores.