Arqueólogos encontraron un sarcófago en la Iglesia de San Nicolás, que podría corresponder a la tumba original del santo que inspiró la figura de Santa Claus.
Un equipo de arqueólogos en Turquía ha descubierto un antiguo sarcófago en la Iglesia de San Nicolás, ubicada en la provincia de Antalya. De acuerdo con el New York Post, este hallazgo podría corresponder a la tumba original de San Nicolás de Myra, el obispo del siglo IV cuya generosidad inspiró la figura de Santa Claus.
Conoce más: El día que Coca-Cola ‘inventó’ a Santa Claus
San Nicolás, conocido por su altruismo y actos de caridad, fue sepultado en la iglesia que lleva su nombre en Demre, antigua Myra. Sin embargo, en 1087, sus restos fueron trasladados a Bari, Italia, para protegerlos de invasiones. Este traslado dejó en Turquía solo una parte de sus reliquias, y la ubicación exacta de su tumba original permaneció incierta durante siglos.
Descubren sarcófago en Turquía: ¿La tumba original de Santa Claus?
El reciente descubrimiento se realizó durante excavaciones en la Iglesia de San Nicolás, donde los arqueólogos encontraron un sarcófago de piedra caliza de aproximadamente 1.8 metros de largo y 1.5 metros de profundidad, enterrado a unos 1.8 metros bajo tierra. Según reporta N Gen Español, la estructura se halló en una sección de la iglesia que data del siglo VII, construida sobre una edificación anterior donde se cree que San Nicolás ejerció como obispo.
Los investigadores esperan encontrar inscripciones en el sarcófago que confirmen que contiene los restos de San Nicolás.
Hasta ahora, solo se ha desenterrado la tapa del sarcófago, y las excavaciones continúan con cautela para preservar la integridad del hallazgo.
Este descubrimiento podría proporcionar información valiosa sobre la vida y muerte de San Nicolás, así como sobre las prácticas funerarias de la época. Además, refuerza la conexión histórica entre el santo y la región de Myra, actual Demre, consolidando su importancia como sitio de peregrinación y estudio histórico.
Posible tumba de Santa Claus encontrada
La figura de San Nicolás ha trascendido culturas y generaciones, evolucionando hasta convertirse en el Santa Claus contemporáneo. Este hallazgo arqueológico no solo tiene relevancia histórica y religiosa, sino que también enriquece la comprensión de las tradiciones que rodean a una de las figuras más emblemáticas de la cultura popular.
A medida que avanzan las excavaciones, se espera que surjan más detalles que confirmen la identidad del ocupante del sarcófago y aporten una comprensión más profunda de la historia de San Nicolás y su legado perdurable en diversas tradiciones alrededor del mundo.
Para saber más: La historia de Tlalpujahua, el Pueblo Mágico de las esferas navideñas y el Taller de Santa Claus
Este descubrimiento subraya la importancia de la arqueología en la reconstrucción de la historia y en la conexión de las leyendas con sus raíces históricas, ofreciendo una perspectiva más completa de figuras que han moldeado la cultura y las tradiciones contemporáneas.