Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital

¿Empezaste tu negocio? Así puedes construir tu reputación desde el día uno

Tu reputación no se construye cuando ya triunfaste: empieza desde el primer día. Te decimos por qué es vital comunicar estratégicamente desde que nace tu emprendimiento.

Construir reputación es una estrategia.
Construir reputación es una estrategia. © Depositphotos

Cuando decidí emprender, hace más de 15 años, una de las primeras lecciones que aprendí fue que se debe poner un esfuerzo importante en la construir la reputación, sin esperar al tan anhelado éxito, ya que es lo que genera confianza y fidelidad de clientes. Factores clave que hoy siguen vigentes para que los aliados de negocio de Serna Group sigan con nosotros, sin dejar de mencionar la atracción de nuevos socios.

Como ejecutivo de una agencia de comunicación, marketing digital, marketing de influencers, producción de eventos y relaciones públicas, he tenido la oportunidad de trabajar con cientos de empresas, desde startups hasta compañías consolidadas y transnacionales, y he visto de cerca cómo aquellas que priorizan su comunicación desde el inicio son las que logran trascender.

Cómo construir reputación desde el día 1 de un emprendimiento

La reputación es, en esencia, la percepción que los demás tienen de ti y de tu negocio; pero va mucho más allá de lo que haces: importa mucho cómo lo comunicas. Y aquí es donde muchos hombres de negocios cometen un error: piensan que la comunicación es un lujo que solo pueden permitirse una vez que su empresa esté completamente establecida y generando ganancias. Nada más alejado de la realidad. Según un estudio de BrightLocal, el 87% de los consumidores lee reseñas en línea antes de tomar una decisión de compra, incluso cuando se trata de negocios nuevos.

Esto significa que, desde el primer día, tus clientes potenciales están formando una opinión sobre ti, y si estás ausente para guiar esa narrativa, otros lo harán por ti.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

En mi experiencia, he visto cómo una estrategia de comunicación bien diseñada puede marcar la diferencia entre un negocio que despega y uno que se queda en el intento. Por ejemplo, cuando trabajamos con una florería local, nos enfocamos en crear una identidad atractiva, en construir una narrativa auténtica que resonara con su público objetivo y utilizamos herramientas como el SEO, el marketing de influencers y las relaciones con medios de comunicación para asegurarnos de que su mensaje llegara a las personas correctas en el momento adecuado.

Hoy, esa marca sigue creciendo y ganando espacio entre una competencia consolidada.

Hablando de SEO, es importante destacar que el 93% de las experiencias en línea comienzan con un motor de búsqueda, de acuerdo con datos de HubSpot; esto significa que, si no estás presente en los resultados de búsqueda, prácticamente no existes para una gran parte de tu audiencia. Por eso, siempre se recomienda contar con una estrategia SEO desde el principio. Es más que solo aparecer en Google: se trata de aparecer de una manera en la que se reflejen los valores, la identidad y la misión de tu negocio.

No esperes al éxito para construir tu reputación

La construcción de la reputación va más allá del mundo digital, por ello las relaciones públicas juegan un papel fundamental. Una agencia de relaciones públicas puede ayudarte a conectar con medios de comunicación, influencers y otros actores clave que pueden amplificar tu mensaje. Recuerdo el caso de una emprendedora que se encontraba en fase de desarrollo y que, a través del relacionamiento con medios de comunicación, la participación en foros y rankings, logró inversiones y ejecutar su proyecto para llevarlo a operaciones.

Otro aspecto crucial de la reputación es la coherencia. Es necesario mantener ese mensaje claro y atractivo a lo largo del tiempo. Un informe de Cone Communications señala que el 91% de los consumidores globales espera que las empresas operen de manera responsable y aborden problemas sociales y ambientales. Esta expectativa se traduce en la necesidad de construir una reputación basada en la transparencia y la autenticidad. Por eso, es importante que, desde el primer día, definas cuál es tu voz, cuáles son tus valores y cómo quieres que te perciban. Y, sobre todo, que te asegures de que todo lo que haces y dices esté alineado con esa imagen.

Es necesario decir que la reputación es como un edificio: si no construyes unos cimientos sólidos desde el principio, será muy difícil reparar las grietas más adelante.

Esos cimientos se construyen con transparencia, autenticidad y, sobre todo, con estrategia.

Escucha activa y constante

La comunicación no es un monólogo, sino un diálogo. En la era de las redes sociales, los consumidores esperan que las marcas también escuchen y respondan. Según un estudio de Sprout Social, el 89% de los consumidores comprará de una marca después de que esta responda a sus preguntas o comentarios. Esto significa que, desde el primer día, debes estar preparado para interactuar con tu audiencia, responder a sus inquietudes y, sobre todo, demostrar que te importa lo que piensan.

Construir una reputación sólida desde el primer día de tu emprendimiento es una buena práctica y una necesidad para ganar espacio en un mundo competitivo, donde las primeras impresiones se forman en cuestión de segundos.

Así que, si estás pensando en emprender o acabas de lanzar tu negocio, no subestimes el poder de la comunicación: es tu mejor aliada para construir una reputación que te ayude a crecer y te permita trascender en el tiempo.

En este viaje, deja que te acompañen las herramientas, estrategias y profesionales que te ayuden a dar ese primer paso con confianza y claridad.

La construcción de reputación toma tiempo, pero con el enfoque correcto, puedes empezarla desde el día uno. Y créeme, cuando veas los resultados, entenderás por qué valió la pena invertir en ella desde el principio.

Branding Creación de marca Reputación
autor CEO de Serna Group. Destacado profesional del ámbito de las relaciones públicas y la comunicación integral, con más de 15 años de experiencia. Ha liderado a Serna Group hacia el reconocimiento internacional.