Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
10-09-2025, 3:32:10 PM

El viaje soñado comienza con tu presupuesto

Postergar tus vacaciones "hasta tener más dinero" es un ciclo vicioso. Las mejores experiencias de viaje nacen de la creatividad, no del tamaño de tu cartera.

© Pexels

¿Por qué planificar vacaciones produce más ansiedad que entusiasmo? Según cifras de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023, más de la mitad de los jóvenes y adultos mexicanos se encuentran en un nivel financiero medio bajo o bajo, lo que provoca que no se sientan preparados para poder costear unas vacaciones. Esta brecha entre el deseo y la realidad tiene una razón de ser.

Existen las ganas de viajar, pero lo que realmente frena estos planes es carecer de herramientas, educación financiera y confianza para hacerlo con responsabilidad. Sin una estrategia clara, las vacaciones soñadas se vuelven una carga para el bolsillo.

Radiografía de tus finanzas personales

¿Sabes realmente en qué se va tu dinero? La Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI 2023) muestra que el 48.4% de los mexicanos teme acumular deudas. Esto claramente explica por qué viajar parece inalcanzable para tantos.

Los hábitos de consumo revelan lo siguiente:

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

  • Gratificación instantánea: un 31.8% prefiere “darse gustos” en lugar de ahorrar.
  • Escasa planificación: apenas el 24.2% se siente seguro al planear su futuro económico.
  • Control deficiente: solo el 32.8% lleva un registro habitual de sus gastos.
  • Ahorro irregular: aunque el 52% ahorra, únicamente el 10.3% tenía fondos superiores a tres meses de ingresos.

Identificar estos hábitos es el primer paso, pero para cambiarlos realmente, necesitas estrategias que trabajen a tu favor.

Tu destino ideal está más cerca de lo que crees

¿Quién dijo que viajar bien implica gastar mucho? Las estadísticas de turismo refutan la idea de que no hay dinero para vacacionar. El sector creció un 4.4% durante 2023, superando el crecimiento económico general del país (Cuenta Satélite del Turismo de México 2023).

El país tiene opciones para todos los presupuestos, por lo que es fácil encontrar experiencias increíbles sin endeudarte:

  • Clásicos citadinos: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara conservan su encanto histórico.
  • Playas vibrantes: Cancún y Puerto Vallarta se mantienen entre las playas favoritas de los turistas.
  • Joyas imprescindibles: Los Cabos y Bacalar representan la belleza natural de cada extremo del territorio nacional.
  • Vivencias locales: los mercados y festivales brindan diversión y cultura mientras apoyas la economía local.

Viajar localmente no es conformarse, es escoger con inteligencia entre opciones accesibles y de calidad.

Crea tu fondo sin esfuerzo

¿Cómo hacer del ahorro un proceso automático y no una batalla? Gracias a las herramientas y estrategias que contribuyen a la educación financiera, automatizar el ahorro es más fácil y se convierte en un hábito discreto, pero eficaz:

  • Tener una cuenta independiente: abre un apartado exclusivo en tus apps bancarias para el viaje de tus sueños.
  • Hacer movimientos automáticos: transfiere cantidades modestas, pero consistentes.
  • Detectar gastos hormiga: elimina suscripciones que no uses y aléjate de las compras impulsivas.
  • Aprovechar recompensas financieras: reclama los puntos y cashback de tus compras diarias para crecer tu fondo.

La persistencia vence al final, y hacer aportes de manera sistemática genera resultados impresionantes.

Optimiza tu gasto en el destino

¿Cómo hacer rendir el dinero durante el viaje? Tu plan debe ser flexible, pero realista, y no olvides incluir un colchón para imprevistos. De esta manera, evitarás el estrés en tus vacaciones.

Estas son tácticas efectivas que te servirán:

  • Experiencias vs. compras: los mejores recuerdos no se hacen coleccionando llaveros o playeras.
  • Hospedaje estratégico: alojarte fuera de la zona turística te permite ahorrar y tener una vivencia más auténtica.
  • Comida local: los mercados y menús del día son más baratos que los restaurantes de moda.
  • Actividades sin costo: las oficinas de turismo pueden sugerirte alternativas gratuitas, que a veces son poco conocidas.

Tu próximo destino: tranquilidad financiera

Planear tus vacaciones va más allá de escoger una playa o ciudad popular: es un ejercicio de finanzas personales que forja hábitos duraderos. El valor real no está en el lugar que visitas, sino en la seguridad económica que ganas durante el proceso.

Al aplicar estas acciones, no solo costeas un viaje, sino adquieres habilidades que mejoran tu relación con el dinero. Considéralo así: planear unas vacaciones sin deudas se convertirá en el primer éxito de muchos por venir.