¿Cuándo empieza Semana Santa 2025? Descubre las fechas clave y planifica tus vacaciones
Descubre las fechas esenciales de Semana Santa 2025, los días de descanso según la SEP y el significado de esta relevante festividad para la religión y las tradiciones familiares.
Es normal que cada vez que volvemos a la rutina, todos estamos pendientes de los próximos puentes o días festivos que están a la vista. Uno de los respiros más esperados de este año es en abril, así que hoy te contamos cuándo son las vacaciones de Semana Santa 2025, para que comiences a planificar esas vacaciones tan anheladas.
La Semana Santa es una de las festividades más importantes del año, tanto a nivel religioso como cultural. Si estás pensando en aprovechar estos días para descansar y viajar, es fundamental conocer las fechas exactas para planificar tus vacaciones. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre la Semana Santa 2025.
¿Cuándo empiezan las vacaciones de Semana Santa?
Una pregunta muy común es cuándo comienzan las vacaciones de Semana Santa. Si bien las fechas exactas pueden variar ligeramente dependiendo del país y de las costumbres locales, por lo general, las vacaciones de Semana Santa inician el Lunes Santo, es decir, el día siguiente al Domingo de Ramos.
La razón por la que la Semana Santa cae en marzo o abril está relacionado con el calendario lunar. Si bien, es común que las fechas de las celebraciones religiosas sean fijas, la Semana Santa es diferente porque se basa en la fecha de la Pascua Judía, que se determina por la luna llena.
El Concilio de Nicea, en el año 325 d.C., determinó que la Pascua cristiana se celebraría el primer domingo después de la primera luna llena que ocurriera tras el equinoccio de primavera. Dado que este equinoccio siempre se da entre el 20 y el 21 de marzo, la fecha de la Semana Santa puede variar entre finales de marzo y principios de abril, dependiendo de cuándo se produzca dicha luna llena. Por esta razón, las fechas de la Semana Santa cambian cada año, pero siempre dentro de ese intervalo.
Cada vez que se acerca la Semana Santa, puedes estar tranquilo sabiendo que la naturaleza y los astros juegan un papel fundamental en su fecha de celebración. ¡Es una tradición religiosa con un toque astronómico!
Es preciso recordar que en 2024, las vacaciones de Semana Santa se celebraron entre el 25 de marzo y el 5 de abril. Para 2025, este descanso se moverá hacia la segunda quincena de abril, así que ten eso en cuenta para que puedas organizarte en tus actividades con tiempo.
¿Cuándo empieza y cuándo termina la Semana Santa?
La Semana Santa comienza el Domingo de Ramos y culmina el Domingo de Resurrección. En 2025, el Domingo de Ramos cae el 13 de abril, mientras que el Domingo de Resurrección se celebra el 20 de abril. Por lo tanto, la Semana Santa de 2025 tendrá lugar entre el 13 y el 20 de abril.
¿Cuándo cae Jueves y Viernes Santo 2025?
El Jueves Santo y el Viernes Santo son dos de los días más importantes de la Semana Santa. En 2025, el Jueves Santo se celebra el 17 de abril, y el Viernes Santo, el 18 de abril. Estos días son considerados días santos en muchos países, y se llevan a cabo diversas celebraciones religiosas.
Muchas personas aprovechan estos días para viajar, visitar a familiares y amigos, o simplemente descansar y disfrutar de su tiempo libre.
¿Qué establece la Ley Federal del Trabajo sobre la Semana Santa?
Aunque Semana Santa tiene un profundo significado religioso, la Ley Federal del Trabajo (LFT) no incluye el Jueves Santo, Viernes Santo ni el Sábado de Gloria como días de descanso obligatorio. Por lo tanto, a menos que en tu lugar de trabajo existan disposiciones diferentes, es probable que debas laborar normalmente esos días.
¿Cuál es el motivo de la celebración de la Semana Santa?
Semana Santa es una de las festividades más relevantes en la religión católica. Durante esta semana, se conmemoran los principales eventos de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, que son fundamentales para la fe cristiana.
- Domingo de Ramos (13 de abril de 2025): se celebra la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, cuando fue recibido con palmas y vítores.
- Jueves Santo (17 de abril de 2025): se recuerda la Última Cena, en la que Jesús instituyó la Eucaristía y lavó los pies a sus discípulos como acto de humildad y servicio.
- Viernes Santo (18 de abril de 2025): se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús, un día solemne dedicado a la reflexión y el ayuno.
- Sábado de Gloria (19 de abril de 2025): simboliza el descanso de Jesús en el sepulcro, un tiempo de espera que culmina en la Vigilia Pascual, donde se celebra su Resurrección.
- Domingo de Resurrección (20 de abril de 2025): se celebra la victoria de Jesús sobre la muerte, un acto que representa la esperanza y la vida eterna para los creyentes.
Además de estas ceremonias religiosas, Semana Santa es una ocasión para participar en tradiciones como procesiones, viacrucis y momentos de meditación.
Semana Santa no solamente es un tiempo para el descanso; también invita a la reflexión sobre valores como la fe, la esperanza y el amor. Ya sea a través de tradiciones religiosas o compartiendo con la familia, esta semana brinda una oportunidad única para fortalecer relaciones y disfrutar de momentos significativos.
MÁS NOTICIAS:
- Cómo la diversidad impulsa el liderazgo tecnológico en Latinoamérica
- ¿Buscas tu primer cliente? Sigue estos 4 tips infalibles
- El plan de Uber Eats para dar créditos a restaurantes mexicanos
- Así es Groovies, el ‘cereal familiar perfecto’ creado por mexicanos
- Laura Mueller, primera mujer ingeniera de pista en la Fórmula 1