Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
19-01-2022, 6:08:35 PM

Conoce a las 10 startups aceleradas por Young Leaders of the Americas

Las empresas seleccionadas desarrollan servicios y crean oportunidades para mujeres, comunidades indígenas, personas viviendo con discapacidades y más.

© Depositphotos.com

Con la intención de promover la prosperidad y oportunidad en el hemisferio occidental, el Departamento de Estado de Estados Unidos patrocinará a 10 exalumnos de la iniciativa Young Leaders of the Americas Initiative (YLAI) Fellowship para crecer su emprendimiento en una variedad de sectores. A través del financiamiento provisto por el Gobierno de Estados Unidos, administrado por IREX en alianza con Village Capital, estos emprendedores innovadores recibirán apoyo dirigido y mentorías para fortalecer su negocio y profundizar su impacto en sus comunidades.

Después de una serie de entrenamientos virtuales aprovechados por más de 140 exalumnos del YLAI Fellowship, IREX y Village Capital abrieron una convocatoria para el programa de aceleración que se enfocaría en un grupo más pequeño de startups que crean un impacto para sus comunidades y tienen un camino claro de crecimiento para sus negocios. En total, se recibieron 170 postulaciones de 31 países en el hemisferio occidental.

“Mucha innovación viene de los principales centros en América”, dice Daniel Cossío, director Regional en Village Capital Latinoamérica. “Estamos emocionados de poder cambiar esta dinámica y acercarnos tanto al Caribe como a Norte, Centro y Sudamérica, donde una cantidad importante de emprendedores están resolviendo retos sociales importantes en su comunidad, pero carecen de acceso a redes de inversionistas y no conocen el lenguaje del mundo del capital de riesgo. Esperamos que al acercarlos a estos recursos puedan escalar su impacto al siguiente nivel.”

“El mundo se enfrenta a retos significativos medioambientales, retos sociales y económicos, como las crecientes desigualdades y degradación del ambiente”, dice Jennifer Fox, Senior Program Officer para el equipo de YLAI en IREX. “Por esta razón, nos entusiasma estar trabajando con Village Capital, quien podrá continuar su apoyo a los exalumnos del YLAI Fellowship para generar prosperidad económica a lo largo del continente y avanzar sus negocios a través de su currículum centrado en la preparación para inversión y la escalabilidad.”

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

El grupo final de emprendedores se compone de las mejores 10 compañías seleccionadas para participar, la mitad de las cuales están fundadas por mujeres. Estas compañías, que representan a 10 países en la región, están desarrollando soluciones que benefician a comunidades rurales y de bajos ingresos, así como a personas viviendo con discapacidades; apoyan también a la salud femenina, la expansión de oportunidades laborales y más.

Empresas seleccionadas:

  • Easy Clean Water (Valencia, Venezuela) permite que regiones remotas tengan acceso a agua potable al proveer sistemas de purificación de agua autosostenibles.
  • Lazarillo (Tampa, Florida, EUA y Santiago, Chile) permite que personas con discapacidades visuales puedan navegar el mundo de manera autónoma a través de una app.
  • Lima Compost (Lima, Perú) ofrece soluciones de composta limpia para interiores dirigidas a hogares y negocios. Previenen que desperdicios orgánicos alcancen a ser tirados.
  • MediGet (Ñemby, Paraguay) opera una plataforma de telemedicina que conecta a profesionales de la salud con pacientes.
  • Nuevo Método (Buenos Aires, Argentina) ofrece una suscripción de anticonceptivos para mujeres, que también incluye receta médica, consultas y educación de salud sexual.
  • ONG Te Protejo (Santiago, Chile) crea conciencia acerca del uso de pruebas en animales para cosméticos y proporciona soluciones al educar y promover el uso de productos libres de crueldad.
  • Santé Cutarras (Panamá, Panamá) vende las sandalias de cuero tradicionales panameñas elaboradas por artesanos locales.
  • Trabaja Mamá (Acarigua, Venezuela) opera una plataforma digital que conecta a madres freelance con empleadores potenciales.
  • TUINFO (La Paz, Bolivia) instala hotspots de Wi-Fi para democratizar el acceso a internet en comunidades remotas y de bajos ingresos.
  • Will and Tomorrow (Kingston, Jamaica) opera una plataforma en línea que permite a sus usuarios crear su testamento y otros documentos legales a precios accesibles.

El grupo de empresas seleccionadas se unirá a la aceleradora de enero a abril de 2022, y participará en talleres enfocados en mejorar su preparación para la inversión y su escalabilidad. Los participantes se beneficiarán de la experiencia de Village Capital, incluyendo la oportunidad de trabajar de manera cercana con expertos, inversionistas y aliados del ecosistema para desarrollar las redes y conexiones que necesitan para escalar su impacto.

consejos de expertos startups Young leaders of the Americas
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.