



Con la intención de promover la prosperidad y oportunidad en el hemisferio occidental, el Departamento de Estado de Estados Unidos patrocinará a 10 exalumnos de la iniciativa Young Leaders of the Americas Initiative (YLAI) Fellowship para crecer su emprendimiento en una variedad de sectores. A través del financiamiento provisto por el Gobierno de Estados Unidos, administrado por IREX en alianza con Village Capital, estos emprendedores innovadores recibirán apoyo dirigido y mentorías para fortalecer su negocio y profundizar su impacto en sus comunidades.
Después de una serie de entrenamientos virtuales aprovechados por más de 140 exalumnos del YLAI Fellowship, IREX y Village Capital abrieron una convocatoria para el programa de aceleración que se enfocaría en un grupo más pequeño de startups que crean un impacto para sus comunidades y tienen un camino claro de crecimiento para sus negocios. En total, se recibieron 170 postulaciones de 31 países en el hemisferio occidental.
“Mucha innovación viene de los principales centros en América”, dice Daniel Cossío, director Regional en Village Capital Latinoamérica. “Estamos emocionados de poder cambiar esta dinámica y acercarnos tanto al Caribe como a Norte, Centro y Sudamérica, donde una cantidad importante de emprendedores están resolviendo retos sociales importantes en su comunidad, pero carecen de acceso a redes de inversionistas y no conocen el lenguaje del mundo del capital de riesgo. Esperamos que al acercarlos a estos recursos puedan escalar su impacto al siguiente nivel.”
“El mundo se enfrenta a retos significativos medioambientales, retos sociales y económicos, como las crecientes desigualdades y degradación del ambiente”, dice Jennifer Fox, Senior Program Officer para el equipo de YLAI en IREX. “Por esta razón, nos entusiasma estar trabajando con Village Capital, quien podrá continuar su apoyo a los exalumnos del YLAI Fellowship para generar prosperidad económica a lo largo del continente y avanzar sus negocios a través de su currículum centrado en la preparación para inversión y la escalabilidad.”
El grupo final de emprendedores se compone de las mejores 10 compañías seleccionadas para participar, la mitad de las cuales están fundadas por mujeres. Estas compañías, que representan a 10 países en la región, están desarrollando soluciones que benefician a comunidades rurales y de bajos ingresos, así como a personas viviendo con discapacidades; apoyan también a la salud femenina, la expansión de oportunidades laborales y más.
Empresas seleccionadas:
El grupo de empresas seleccionadas se unirá a la aceleradora de enero a abril de 2022, y participará en talleres enfocados en mejorar su preparación para la inversión y su escalabilidad. Los participantes se beneficiarán de la experiencia de Village Capital, incluyendo la oportunidad de trabajar de manera cercana con expertos, inversionistas y aliados del ecosistema para desarrollar las redes y conexiones que necesitan para escalar su impacto.