Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
04-04-2025, 12:16:00 AM

Cómo reemplazar la comida chatarra por colaciones nutritivas según Profeco

Estas recomendaciones buscan orientar a padres y cuidadores en la selección de alimentos nutritivos que reemplacen la comida chatarra en la dieta diaria de los menores. ​

Profeco sugiere colaciones saludables para niños.
Profeco sugiere colaciones saludables para niños. © Depositphotos.com

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer recomendaciones sobre colaciones saludables para niños, con el objetivo de sustituir la comida chatarra por opciones más nutritivas que contribuyan a su crecimiento y desarrollo.​

Profeco sugiere incorporar frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos y yogur natural en las colaciones infantiles, fomentando hábitos alimenticios saludables desde temprana edad.​ 

En el marco de la lucha contra la obesidad infantil y las enfermedades relacionadas con una mala alimentación, Profeco, a través de la Revista del Consumidor, ha destacado la importancia de ofrecer colaciones saludables a los niños. 

Profeco recomienda colaciones saludables para niños: alternativas a la comida chatarra

Las colaciones, o refrigerios entre comidas principales, son fundamentales para mantener niveles adecuados de energía y aportar nutrientes esenciales en la dieta infantil. Una selección adecuada de estos alimentos puede prevenir el consumo excesivo de productos ultraprocesados, ricos en azúcares y grasas saturadas, que contribuyen al sobrepeso y otras afecciones de salud. ​

Imagen: Profeco | Revista del Consumidor
Imagen: Profeco | Revista del Consumidor

Estas recomendaciones de la Profeco llegan justo cuando entró en vigor una política nacional del Gobierno de México que prohíbe la comercialización de productos ultraprocesados con alto contenido de azúcar, grasas y sodio en los centros educativos del país. Esta iniciativa se complementa con un manual oficial emitido por la SEP con lineamientos claros sobre qué se puede y qué no se puede ofrecer dentro de las escuelas.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó el Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas, el cual ofrece lineamientos prácticos para aplicar la nueva normativa. El documento detalla los alimentos permitidos y aquellos prohibidos, además de sugerencias de preparación y estrategias para fomentar el consumo responsable.

Colaciones sanas recomendadas por Profeco

Profeco sugiere incluir en las colaciones infantiles alimentos como frutas frescas, verduras crudas, cereales integrales, frutos secos y yogur natural. Estos productos no solo son ricos en vitaminas y minerales, sino que también ofrecen fibra y proteínas necesarias para el desarrollo óptimo de los niños.

Ejemplos de colaciones nutritivas

Algunas opciones prácticas y saludables incluyen:​

Palitos de zanahoria y pepino con limón.

  • Yogur natural con trozos de frutas como fresas o manzana.​
  • Un puñado de almendras o nueces sin sal.​
  • Tostadas de pan integral con aguacate.​

Estas alternativas son fáciles de preparar y transportar, ideales para las actividades escolares o recreativas.

Imagen: Profeco | Revista del Consumidor
Imagen: Profeco | Revista del Consumidor

Beneficios de una alimentación equilibrada

Adoptar colaciones saludables contribuye a mantener un peso adecuado, mejora la concentración y el rendimiento escolar, y reduce el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas en la edad adulta. Además, inculca hábitos alimenticios positivos que perdurarán a lo largo de la vida. ​

Consejos para padres y cuidadores

Para fomentar el consumo de colaciones saludables, es recomendable:​

  • Involucrar a los niños en la selección y preparación de sus refrigerios.​
  • Ofrecer variedad para evitar la monotonía y despertar el interés por nuevos sabores.​
  • Mantener una comunicación abierta sobre la importancia de una alimentación saludable y sus beneficios.​

Para saber más: Profeco expone marcas de queso americano que engañan al consumidor

Estas prácticas fortalecen la educación nutricional y promueven la autonomía en las decisiones alimenticias de los menores. ​

Las recomendaciones de Profeco enfatizan la relevancia de sustituir la comida chatarra por colaciones saludables en la dieta infantil. 

Implementar estos cambios no solo beneficia la salud física y mental de los niños, sino que también sienta las bases para una relación positiva con la alimentación en el futuro.​

alimentos saludables colaciones comida chatarra obesidad infantil Profeco salud infantil
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.