Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
24-03-2025, 9:00:00 AM

10 empresas mexicanas con más de 100 años de historia

La mayoría de estas empresas mexicanas han sido fundadas por extranjeros. Aquí te dejamos sus lecciones empresariales.

© Depositphotos.com

La esperanza de vida de una empresa en México es de 7.7 años, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Así que, el hecho de que empresas mexicanas duren más de 100 años es realmente admirable. Pues más de la mitad de los emprendimientos en México (el 52%) fracasan en los primeros dos años de operación. ¿Será por la falta de perseverancia?

Emprender es un camino muy difícil. Es como si el emprendedor o la emprendedora se subiera a una montaña rusa. Vas arriba y abajo. Vives muchas emociones en un mismo día. Además, enfrentas cosas complicadas que están totalmente fuera de tu control.

Pero sea como sea, no quitar el dedo del renglón. Siempre buscar cómo sí puedes hacer posible lo que deseas. Aunque muchos te digan que no se puede y traten de quitarte los ánimos. Sé fiel a lo que tú crees. Recordar siempre el porque empezaste tu proyecto. Y persistir. Si tú tienes una misión clara, irás encontrando el camino.

10 empresas mexicanas que son un modelo a seguir

Si quieres ser del 35% de las Pymes que sobreviven después de los cinco años de operaciones, aquí te presentamos diez empresas mexicanas emblemáticas (la mayoría no fueron fundadas por mexicanos), pero han forjado una historia inspiradora de más de 100 años.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

1. Liverpool: una de las tiendas departamentales más antiguas

Todo empezó cuando el francés Jean Baptiste Ebrard instaló un cajón con telas finas y se puso a vender en el centro histórico de la Ciudad de México. Su negocio prosperó y comenzó a importar mercancía de Europa. Ya han pasado 178 años. Liverpool fue fundada en 1847. Hoy, la compañía está formada por Suburbia, los centros comerciales Galerías, boutiques y negocios financieros.

  • Lección empresarial: Una de las claves de éxito de Liverpool ha sido vender a crédito. Para esto, otorga a sus clientes una tarjeta de crédito para que puedan comprar lo que gusten.

2. Cemex: uno de los mayores productores de cemento del mundo

Fundada en 1906 (hace 119 años) por Lorenzo Zambrano. Una pequeña planta de cemento en Monterrey se convirtió en una empresa mexicana multinacional. Pero no todo ha sido miel sobre hojuelas. Durante la Revolución Mexicana, tuvo que cerrar su fábrica.  

  • Lección empresarial: Una de las claves de éxito de Cemex ha sido innovar en sus procesos. Gracias a la instalación del primer horno de un solo paso y proceso seco del país, la empresa se colocó a la vanguardia en tecnología.

3. José Cuervo: una de las empresas mexicanas más emblemáticas

La historia comenzó a escribirse en 1758 (hace 267 años) cuando Don José Antonio Cuervo y Valdés (procedente de España) empezó a dedicarse al cultivo de agave en Jalisco. Así nació Casa Cuervo, el mayor productor de tequila en el mundo. Años después obtuvo la primera licencia para producir y distribuir tequila en 1795.

  • Lección empresarial: Registrar el nombre José Cuervo como marca comercial marcó el inicio de un gran éxito y expansión comercial, tanto en el mercado mexicano como en el mercado de exportación.

4. FEMSA: una de las empresas mexicanas más reconocidas

En 1890 (hace 135 años) cinco entusiastas empresarios fundadoron la Cervecería Cuauhtémoc en Monterrey. Comenzaron con 70 obreros, 2 personas de administración y 150 mil pesos como capital. Hoy FEMSA es conocida no solo por su producción de cerveza (a través de Heineken), sino también por ser el mayor embotellador independiente de Coca-Cola en el mundo y operar OXXO.

  • Lección empresarial: Su éxito se debe a su cultura organizacional (ese conjunto de valores, creencias, normas, comportamientos y prácticas de una organización). En el caso de FEMSA son guiados por su espíritu ganador y de excelencia, con un profundo enfoque en la integridad y las personas.

5. Gayosso: líderes en el sector funerario en México

En 1875 (hace 150 años), Eusebio Gayosso de 21 años, perdió a su madre y tuvo que encargarse de todos los aspectos del funeral, desde la construcción del ataúd hasta el traslado al panteón. Al percatarse de las carencias en los servicios funerarios de la época, decidió crear una empresa que ofreciera un servicio integral, simplificando trámites y brindando apoyo emocional a las familias.

  • Lección empresarial: Ofrecer un servicio funerario completo y profesional con humanidad. Desde la previsión, capillas y mausoleos, hasta traslados y cementerios propios.

6. Grupo Modelo: productores de la famosa cerveza Corona

Hace 100 años (en 1925) fue fundado Grupo Modelo en la Ciudad de México por un grupo de 25 inmigrantes españoles. Cuando vinó la primera crisis económica, idearon una estrategia basada en agencias distribuidoras por todo el país y les enviaban la cerveza para vender.

  • Lección empresarial: Una de las claves de éxito de Grupo Modelo ha sido comprometerse con los objetivos globales de Sustentabilidad en agricultura inteligente, gestión del agua, empaque circular y acción climática.

7. El Globo: la pastelería de origen italiano

Fundada por la familia Tenconi de origen italiano. Es una pastelería que abrió sus puertas por primera vez en el centro histórico de la Ciudad de México hace 141 años (en 1884). La Revolución Mexicana también los obligó a cerrar momentáneamente el negocio. Hoy El Globo se encuentra en 24 ciudades del país.

  • Lección empresarial: Ser una panadería de alta calidad con el firme compromiso de no usar ingredientes más económicos.

8. Grupo Salinas: la pequeña fábrica de muebles que inició en Monterrey

El conglomerado comenzó con una pequeña fábrica de muebles fundada por Benjamín Salinas en 1906 (hace 119 años). El negocio comenzó a crecer, pero la Revolución Mexicana forzó su cierre. Posteriormente, el proyecto fue reiniciado, pero ya no como fábrica, sino como una mueblería. Así surge la primera tienda Salinas&rocha en Monterrey. Hoy son dueños también de Elektra, TV Azteca y Totalplay.

  • Lección empresarial: Introducir el sistema de ventas de abonos mensuales. La generación de ingresos recurrentes fue clave para su crecimiento.

9. GNP: una de las compañías de seguros más antiguas

La historia de GNP Seguros se remonta a 1901 (hace 124 años) cuando Luis E. Needgard y William B. Woodrow unieron esfuerzos para crear una compañía de seguros especializada en el ramo de vida. Hoy cuentan con más de 40 oficinas en la República Mexicana y 17,000 agentes de seguros.

  • Lección empresarial: La clave de éxito de GNP Seguros ha sido el entendimiento del mercado. Esto ha sido posible gracias a la escucha constante de las necesidades de los clientes.

10. Café La Parroquia: una de las empresas mexicanas más emblemáticas

Fundada en 1808 (hace 217 años) como una tienda de abarrotes en Veracruz. El fundador fue José Capdevill, un joven catalán. Luego su negocio se convirtó en el Gran Café De La Parroquia donde se dice que nació el famoso “lechero”.

  • Lección empresarial: La importación de un producto innovador y muy novedoso en ese entonces: el café.

Descubre más: Institucionalización de empresas familiares, cómo lograrla

empresas mexicanas
autor Periodista. Amo escribir de empresas y emprendedores.