



|
¿Ya tienes tu acceso? Faltan menos de 20 días
La Fundación Alsea lanza un llamado urgente a investigadores de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay: solo quedan días para postular sus proyectos al Premio Alsea 2025, que otorga 150 mil dólares al equipo ganador.
El premio busca impulsar investigaciones originales que mejoren la seguridad alimentaria y la nutrición, con énfasis en proyectos que tengan impacto social y ayuden a construir políticas públicas sostenibles. El registro cierra el 27 de junio de 2025.
Desde su creación, el Premio Alsea ha sido una plataforma para visibilizar y respaldar investigaciones que enfrentan los desafíos alimentarios de manera científica y sustentable. Esta cuarta edición cuenta con el respaldo de World Vision y un Comité Científico internacional encargado de evaluar imparcialmente los proyectos postulados.
La directora de Fundación Alsea, Ivonne Madrid, subrayó que esta iniciativa ha crecido con fuerza gracias al compromiso de la comunidad académica:
“Nos enorgullece ver el gran interés por colaborar, unir conocimientos y capacidades para contribuir a crear soluciones que sean sostenibles en el tiempo”.
La convocatoria está dirigida a:
Los proyectos deben abordar la seguridad alimentaria y/o la nutrición desde una perspectiva científica y con impacto social, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, en especial los relacionados con el hambre cero, la salud y el bienestar.
El equipo ganador recibirá un premio de 150 mil dólares, que se dividirá de la siguiente manera:
El fallo del jurado se dará a conocer en octubre de 2025.
Los proyectos serán evaluados por un Comité Científico de Evaluación compuesto por expertos de México, Colombia, Argentina y España, quienes calificarán con base en:
El registro es totalmente en línea y está disponible hasta el 27 de junio de 2025 en la página oficial del premio: https://premioalsea.com .
El Premio Alsea no solo es una fuente de financiamiento para investigaciones con impacto, también es una oportunidad para generar cambios estructurales en la lucha contra el hambre.
Conoce más: Chipotle anuncia su llegada a México en 2026 de la mano de Alsea
Si tienes un proyecto que puede transformar realidades, aún estás a tiempo de postularte y formar parte de esta red de conocimiento comprometido con el desarrollo sostenible.