



El Tecnológico de Monterrey y el Consejo Coordinador Empresarial firmaron un convenio estratégico para impulsar el talento mexiano, la innovación y el desarrollo sostenible. La alianza busca fortalecer los vínculos entre la academia, el sector empresarial y la sociedad civil a través de programas conjuntos de formación, investigación aplicada y emprendimiento regional.
Con cinco ejes de acción que abarcan desde la inteligencia artificial hasta la sostenibilidad, esta colaboración establece una agenda común enfocada en preparar líderes con visión de futuro y soluciones a los desafíos reales del país.
México enfrenta retos complejos en competitividad, relocalización industrial, transformación digital y desarrollo regional. Ante este escenario, el Tec de Monterrey y el CCE han decidido sumar capacidades para articular una estrategia integral de desarrollo nacional basada en educación, innovación y colaboración multisectorial.
Durante el evento de firma, David Garza Salazar, presidente del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey, afirmó:
“El futuro se construye desde el talento, la investigación, la innovación y la cooperación”.
Por su parte, Francisco Cervantes, presidente del CCE, destacó que el desarrollo económico solo tiene sentido si va acompañado de desarrollo humano y social.
Se lanzarán programas conjuntos de formación continua en temas clave como inteligencia artificial, sostenibilidad, ciberseguridad y liderazgo ético. Además, se promoverán prácticas profesionales y programas de servicio social con impacto real.
Empresas afiliadas al CCE lanzarán retos para que estudiantes del Tec propongan soluciones con apoyo de laboratorios, parques tecnológicos y distritos de innovación. Se fomentará también la investigación aplicada para diseñar políticas públicas basadas en evidencia.
La alianza impulsará cadenas de valor y polos de innovación en regiones estratégicas, alineando a la academia con proyectos empresariales de alto impacto económico y social.
Se crearán espacios de reflexión conjunta, participación del Tec en comisiones del CCE y publicaciones estratégicas sobre derechos humanos, salud, economía, inclusión y más.
Ambas instituciones desarrollarán indicadores que evalúen el desempeño empresarial en temas sociales, ambientales y de gobernanza (ESG), alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La firma del convenio entre el Tec de Monterrey y el Consejo Coordinador Empresarial no solo representa una alianza institucional, sino una apuesta por un México más competitivo, equitativo y sostenible. Esta colaboración marcará un antes y un después en la forma de preparar talento y generar impacto desde la educación y el sector productivo.