Buscador
En vivo

Emprendedor Summit 🎉 ¡Evento gratuito!

 | 

¿Ya tienes tu acceso? Faltan menos de 20 días

Alto Nivel
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital

La capital del emprendimiento, la ‘utopía’ de Clara Brugada para la CDMX

La próxima jefa de Gobierno impulsará al ecosistema emprendedor, especialmente a aquellos proyectos o startups que tengan un fuerte componente de innovación tecnológica.

Clara Brugada
Clara Brugada © Clara Brugada vía Facebook

Clara Brugada, exalcaldesa de Iztapalapa será la siguiente jefa de gobierno luego de ser elegida por el voto popular en las pasadas elecciones del 2 de junio. La experimentada política con más de 40 años de trayectoria buscará continuar y reforzar el proyecto que dejó Claudia Sheinbaum. La servidora pública se ha puesto como tarea abordar las distintas problemáticas que tiene la capital en términos de salud, seguridad o movilidad; sin embargo, también tiene en la mira al ecosistema emprendedor al que, asegura, impulsará.

Para saber más: Elecciones México 2024, ¿cómo votar si eres mexicano residente en el extranjero?

La servidora pública se ha puesto como tarea abordar las distintas problemáticas que tiene la capital en términos de salud, seguridad o movilidad; sin embargo, también tiene en la mira al ecosistema emprendedor al que, asegura, impulsará.

¿Quién es Clara Brugada?

El 12 de agosto de 1963 nace en la Ciudad de México Clara Brugada. La política es licenciada en Economía por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), y fue durante esa etapa, que se mudó a San Miguel Teotongo en Iztapalapa, considerada una de las colonias más pobres en la capital, con el objetivo de comenzar desde ahí la transformación y combatir las desigualdades.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

En los 80, ya en su nueva residencia, Brugada trabajó con diferentes organizaciones sociales como el Frente en Defensa de la Sierra de Santa Catarina, la Unión de Colonos de San Miguel Teotongo, el Movimiento Urbano Popular o la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ). También fue maestra de una secundaria comunitaria local.

En 1994 ingresó formalmente a la política al unirse a las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), con quien logró convertirse en diputada local y federal.

Fue también en esta militancia que asumió, por primera vez y en medio de una sonada polémica, el cargo de delegada en Iztapalapa (2009).

Clara Brugada y la controversia con “Juanito”

La controversia involucró a cuatro personajes clave: Silvia Oliva Fragoso, Rafael Acosta “Juanito”, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Clara Brugada. Y es que en las elecciones internas del PRD se declaró ganadora a Brugada; sin embargo, Oliva Fragoso impugnó el resultado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el cual resolvió en anular la candidatura de la hoy contendiente por la jefatura de la Ciudad de México y reemplazarla por su contrincante.

Conoce más: Guía completa para votar en las Elecciones México 2024

El problema fue que, al haber hecho este procedimiento a 23 días de las elecciones, las boletas ya estaban impresas, por lo que no se pudo dar marcha atrás. En respuesta a esta resolución, AMLO, quien respaldaba a Brugada, impulsó al candidato del Partido del Trabajo (PT), “Juanito”, para que éste ganara las elecciones con la condición de prometer que renunciaría a su cargo y lo cedería a la política.

El plan salió conforme a la esperado: Rafael Acosta ganó la contienda por Iztapalapa, nombró directora jurídica y de gobierno de la delegación a Brugada, y posteriormente solicitó una licencia. Con todo esto, Clara quedó como delegada, cargo que desempeñó de 2009 a 2012.

Las “Utopías”para la CDMX

Al finalizar su mandato, abandonó al PRD y dos años más tarde se unió al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al lado de López Obrador. Ahí desempeñó cargos como secretaria de Bienestar del Comité Ejecutivo Nacional, diputada a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, procuradora social y fue nuevamente delegada en Iztapalapa en dos periodos: de 2018 a 2021, y se reeligió en 2021.

Durante su segundo mandato, puso en marcha las llamadas “Utopías”, en alusión a las Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y Armonía Social, y que también forman parte de sus propuestas de campaña para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

Las propuestas de Clara Brugada

La candidata se ha autonombrado feminista, por lo que entre sus propuestas se incluyen varios programas para erradicar la violencia de género. También asegura combatirá la inseguridad con acciones como la instalación de más cámaras o incremento en el patrullaje, además, instaurará Casas de Salud Preventiva, y garantizará el acceso al agua de los capitalinos.

Por si te interesa: ¿Cómo pueden votar las personas con alguna discapacidad?

Brugada ha hablado constantemente de fortalecer a la Ciudad de México a través del desarrollo económico. Consciente de la importancia del emprendimiento, ha incluido a este rubro dentro de sus propuestas, entre las que destacan:

  • Crear un fondo de inversión que impulsará proyectos de innovación y startups. Áreas como electromovilidad, energías renovables, logística, tecnologías de información, servicios financieros, proyectos hídricos, entre otros, serán las más beneficiadas.
  • Gracias a su fuerte enfoque hacia las mujeres, dará preferencia en licitaciones públicas a empresas dirigidas por mujeres.
  • También aseguró que tendrá acuerdos con universidades para impulsar a que más jóvenes participen o desarrollen empresas dedicadas a la innovación tecnológica.
  • Creará un premio y feria de startups que se convierta en una plataforma para dar a conocer sus proyectos.
  • Implementará el programa “Mercomuna”, que no solo beneficia a la economía familiar, sino que apoya a miles de pequeños comercios.

Clara Brugada se convertirá en la segunda mujer al mando de la Ciudad de México y, desde ahí, promete transformar la capital, brindado oportunidades para todos, incluidas las personas que tienen o piensan emprender.

Ciudad de México Clara Brugada Eleccciones 2024
autor Comunicóloga y mamá. Con 10 años de experiencia, he podido contar historias relacionadas con los negocios, finanzas personales, cultura laboral, emprendimiento y tecnología.