Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
27-04-2025, 9:26:00 AM

HEINEKEN Water Challenge premia proyectos que cambiarán la gestión hídrica en México

Iniciativas como el HEINEKEN Water Challenge 2025 son claves para articular talento, tecnología e impacto social.

El HEINEKEN Water Challenge.
El HEINEKEN Water Challenge. © Cortesía

En un país donde el estrés hídrico afecta al 76% del territorio, el HEINEKEN Water Challenge 2025 se convirtió en una plataforma clave para impulsar proyectos innovadores en la gestión del agua. Tres startups mexicanas fueron reconocidas por su propuesta de cambio.

ICMA Automation, COVA: Conservación, Vida y Agua, y Aqua et Terra Sustainable Solutions se alzaron como ganadoras en la primera edición de este certamen, recibiendo 400 mil pesos y mentoría especializada para llevar sus ideas del papel a la realidad.

HEINEKEN Water Challenge 2025 impulsa el talento joven para solucionar la crisis del agua en México

Consciente del desafío urgente que representa el acceso y conservación del agua en México, HEINEKEN México organizó el pasado 23 de abril el Innovation Day en el Santander Worklab en Santa Fe, Ciudad de México, como parte de su HEINEKEN Water Challenge 2025.

En este encuentro participaron las mentes más creativas del país, que presentaron soluciones innovadoras para dos grandes retos:

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

  • Mejorar la calidad de los cuerpos de agua
  • Garantizar el acceso al agua potable para comunidades vulnerables

Proyectos que buscan cambiar la realidad del agua en México

Tras una intensa jornada de presentaciones, un jurado de expertos seleccionó a los tres proyectos ganadores:

  • ICMA Automation (Patricia Edith Pérez González): Tecnología para revitalizar cuerpos de agua.
  • COVA: Conservación, Vida y Agua (Karen Patricia Legorreta Guardado): Soluciones para preservar la calidad y acceso al agua en zonas vulnerables.
  • Aqua et Terra Sustainable Solutions (Xavier Valdés de la Garza): Innovación para reducir contaminantes en cuerpos de agua.

Cada uno recibirá 400 mil pesos, además de un programa de mentorías especializadas que les permitirá fortalecer sus modelos y escalar sus soluciones.

Una problemática que exige soluciones urgentes

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), actualmente el 76% del territorio mexicano sufre algún nivel de estrés hídrico. Aunque el acceso a fuentes mejoradas de agua potable alcanza al 96% de la población, la presión sobre los recursos hídricos se ha intensificado.

En este sentido, emprender con conciencia social y ambiental se vuelve cada vez más indispensable para responder a los desafíos de la gestión del agua en el país.

El rol de los aliados estratégicos del HEINEKEN Water Challenge

El evento no solo reunió a jóvenes emprendedores, también contó con el respaldo de instituciones aliadas:

  • Wilfred Mohr, Embajador de los Países Bajos en México.
  • Mariuz Calvet, CSO de Santander.
  • Ulrick Oliver Noel Solís, director del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera.

Ellos reafirmaron su compromiso con iniciativas que integran sostenibilidad e innovación social como motores de transformación.

“El nivel de innovación ha sido impresionante y demuestra que trabajando juntos podemos encontrar soluciones reales para brindar un mundo mejor”, expresó Claudia de la Vega, Vicepresidenta de Asuntos Corporativos de HEINEKEN México.

Hacia un futuro más justo y resiliente

En un contexto donde más del 30% de la población joven mexicana busca emprender, iniciativas como el HEINEKEN Water Challenge 2025 son claves para articular talento, tecnología e impacto social.

Los proyectos ganadores no solo son ejemplo de la creatividad e ingenio mexicano, también demuestran que la innovación colectiva es capaz de generar soluciones reales y sostenibles para los desafíos más urgentes de nuestro país.

gestión hídrica HEINEKEN Water Challenge México
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.