



El Gobierno de México presentó el prototipo de “Olinia”, el primer automóvil eléctrico diseñado y ensamblado íntegramente en el país. Este proyecto busca ofrecer una alternativa de movilidad sostenible y económica para los ciudadanos, con precios que oscilarán entre los 90,000 y 150,000 pesos mexicanos.
Olinia contará con tres modelos adaptados a diferentes necesidades: movilidad personal, movilidad de barrio y entregas de última milla. De acuerdo con El País, estos vehículos serán compactos, seguros y eficientes, ideales para la movilidad urbana. Se espera que ofrezcan opciones de motorización de 82 CV y 122 CV, con baterías de 25 kWh y 35 kWh, permitiendo una autonomía de hasta 421 kilómetros.
El proyecto se llevará a cabo en colaboración con instituciones académicas como el Instituto Politécnico Nacional y el Tecnológico Nacional de México.
La producción se realizará en el estado de Sonora, aprovechando los recursos locales y fortaleciendo la cadena de suministro automotriz nacional.
Para saber más: ¡Innovación mexicana! Conoce a Olinia, el carro eléctrico hecho en México que sería más barato que un Tesla
El vehículo busca posicionarse como una alternativa económica y sostenible en el mercado automotriz, compitiendo con marcas internacionales. El proyecto pretende reducir la dependencia de importaciones, fomentar la industria nacional y contribuir a la transición hacia energías limpias en el país.
Aunque aún no se ha anunciado una fecha oficial de lanzamiento, se prevé que Olinia esté disponible antes de 2030.
El Gobierno mexicano ha invertido un capital inicial de 25 millones de pesos en este proyecto.
Olinia representa un paso significativo hacia la movilidad eléctrica en México, ofreciendo una opción accesible y sostenible para los ciudadanos. Con su producción nacional y precios competitivos, este vehículo podría transformar el panorama automotriz del país en los próximos años.