Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital

Cómo mejorar tu home office con la filosofía de Marie Kondo

Para mejorar tu home office, la primera regla es el compromiso serio de poner en orden tu espacio de trabajo con una actitud positiva.

© Depositphotos.com

Quizás urge mejorar tu home office y lo has dejado cómo está por la falta de determinación. Pero, hoy es un buen día para renovar tu espacio de trabajo en casa. Hacerlo reprogramará tu mente y revitalizará tu productividad y bienestar.

Probablemente no tengas la silla adecuada para que tu postura sea cómoda y saludable; o quizás no has buscado ese escritorio o mesa para computadora que sea funcional y adecuada para ti.

Sin duda tener todo limpio y ordenado hará que te sientas muy bien en tu espacio de trabajo. Y mucho mejor si renuevas tu oficina con un diseño que inspire productividad y creatividad. Todo esto te dará un resultado de mucho valor: Hacer tu trabajo rápido y bien.

Antes de comprar esa silla ergonómica o escritorio, o cualquier otra cosa para mejorar tu home office, te recomendamos aprender acerca de Marie Kondo, una autora y consultora japonesa conocida por su enfoque en la organización del hogar y la simplificación de la vida a través del método KonMari.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Mejorar tu home office con el método KonMari

El método de orden llamado KonMari es sencillo, pero eficaz. Marie Kondo garantiza que nunca volverás a caer en el desorden. Solamente debes utilizar un criterio de selección único: ¡Elige lo que te da alegría! No estás decidiendo qué desechar, sino que estás eligiendo conservar solo los objetos que te hablan al corazón.

Estas son algunas de las frases de Marie Kondo:

  • “Preguntarse qué provoca alegría no solo es un cambio de hábito: cambia toda tu vida”.
  • “Cuando te rodeas de posesiones que provocan alegría, crearás un home office que amas y la vida que mereces”.
  •  “Todos pueden sentir la alegría y la energía que se obtiene al ordenar: La magia es contagiosa”.
  • “Ordenar es un poderoso reinicio: tu verdadera vida comienza después de poner tu casa en orden”.  
Marie Kondo, autora y consultora de organización japonesa.

A través del orden, puedes pasar el resto de tu vida rodeado de las personas y las cosas que más amas -afirma la experta-. En resumen: Conservar solo aquellas cosas que hablen al corazón y descartar aquellas que ya no te provoquen alegría.

Ordenar de una sola vez

La mayoría de los métodos de ordenamiento recomiendan un enfoque “habitación por habitación” o “poco a poco”. La filosofía de Marie es ordenar de una sola vez. Empezar y terminar. El orden intermitente (donar ropa de vez en cuando o limpiar cajones) puede generar breves momentos de tranquilidad, pero el desorden siempre volverá.

Reserva tiempo para mejorar tu home office y hacerlo bien. El primer paso del método KonMari es imaginar tu estilo de vida ideal.

El desorden se produce cuando no se colocan las cosas en su lugar. El truco -dice Marie- para no volver a acumular desorden después de un “festival de orden”, es designar un lugar para cada cosa. Pero recuerda: antes de mejorar tu home office, es fundamental que termines de descartar primero.

Marie Kondo asegura “no puedes ordenar si nunca has aprendido a hacerlo”. Estudiando y aplicando puedes escapar del círculo vicioso del desorden. Concentrar tu energía en eliminar el desorden de manera completa y exhaustiva de una sola vez, y verás resultados instantáneos que te permitirán mantener tu espacio en orden para siempre.

Otros métodos para mejorar tu home office

Existen varios métodos de orden y organización que pueden ser útiles para mejorar tu home office y mantenerlo limpio y funcional. Aquí, los más populares:

  • Modelo del “One in, One out”: Este principio establece que por cada nuevo objeto que adquieras, debes deshacerte de uno viejo. Esto ayuda a controlar la acumulación y mantener el espacio ordenado.
  • Método del “Desorden Controlado”: En lugar de eliminar todo el desorden, este enfoque permite tener áreas designadas para ciertos tipos de objetos o actividades desordenadas (como un rincón para manualidades). La clave es establecer límites claros.
  • Método del minimalismo: Este enfoque se centra en reducir la cantidad de posesiones al mínimo necesario. La idea es vivir con menos y enfocarse en lo esencial, lo que puede llevar a una vida más simple y menos estresante.
  • Sistema Kanban: Originario del ámbito empresarial, este sistema visualiza las tareas y los objetos mediante tarjetas o tableros. Puedes aplicar este método al organizar tus pertenencias al categorizar y visualizar lo que tienes y lo que necesitas hacer.
  • Método de la Caja de 30 días: Este método consiste en usar una caja y, durante 30 días, deshacerte de un objeto el primer día, dos objetos el segundo día, y así sucesivamente hasta llegar a 30 objetos en el último día. Es una forma gradual de reducir la acumulación.
  • Técnica Podomoro: Aunque no es un método de organización per se, esta técnica puede ayudarte a mantenerte enfocado mientras organizas tu espacio. Trabaja durante 25 minutos sin distracciones y luego toma un breve descanso antes de continuar.
  • Organización digital: No solo se trata del espacio físico; también puedes aplicar métodos de organización de tus archivos digitales. Utilizar carpetas bien estructuradas y eliminar archivos innecesarios regularmente.

Mensaje final

Sea cual que sea la estrategia de orden que elijas para mejorar tu home office, no se trata de ordenar de vez en cuando. Ordenar es una oportunidad de reiniciar toda tu vida, pero solo si te comprometes (lo tomas en serio) y le dedicas el tiempo y el esfuerzo necesario. Esta es la primera regla del orden.

Al final, el esfuerzo merecerá la pena. No solo experimentarás la alegría de vivir con los objetos que amas, sino que también estarás en el camino de establecer tu estilo de vida ideal.

Home Office marie kondo mejorar tu home office Trabajo a distancia
autor Periodista. Amo escribir de empresas y emprendedores.