



La comida mexicana ha conquistado paladares en todo el mundo, y los antojitos son una de las razones principales. ¿Estás pensando en abrir tu propio restaurante de antojitos? Podría ser una oportunidad de negocio apasionante y con un gran potencial de crecimiento. No obstante, es preciso conocer los desafíos y tomar decisiones informadas. Aquí te brindaremos toda la información necesaria para que puedas convertir tu sueño en realidad, desde la creación de un plan de negocios hasta la selección de proveedores.
Invertir en el negocio de la comida es altamente rentable debido a que todos necesitamos alimentarnos. Aprovechar el mes patrio para lanzar un emprendimiento de comida mexicana puede ser una excelente idea, porque en este tiempo todos sentimos un gran orgullo por nuestra patria y un anhelo especial por la comida mexicana.
La rentabilidad de un negocio de antojitos mexicanos puede variar significativamente dependiendo de diversos factores como la ubicación, la calidad de los productos, los precios, la competencia y la estrategia de marketing. Sin embargo, este tipo de negocios suelen ser muy populares y pueden generar ingresos atractivos, especialmente si se ofrecen productos auténticos y a precios competitivos. Aquí te doy una idea general:
Según algunos estudios, el volumen de negocio de un restaurante mexicano puede oscilar entre los $960,000 MXN y los $2,880,000 MXN al año. Sin embargo, estos son solamente estimaciones y los ingresos reales pueden ser mucho mayores o menores.
Las posibilidades son infinitas y dependen en gran medida de tus gustos y de las preferencias de tu público objetivo. Algunos de los antojitos mexicanos más populares incluyen:
De acuerdo con información de Rappi, la inversión inicial para abrir un restaurante en México puede variar entre $500,000 MXN para un pequeño café o bistró en una ciudad pequeña, hasta $5,000,000 MXN o más para un restaurante de tamaño medio en una ubicación privilegiada en una gran ciudad.
Para operar legalmente un restaurante en México necesitas cumplir con una serie de permisos y licencias, como:
Igual puedes consultar con las autoridades locales para saber con exactitud los requisitos específicos en tu zona.
La comida mexicana es muy diversa y cada región tiene sus propias especialidades. Sin embargo, algunos platillos son muy populares a nivel nacional, como los tacos, las tortas, las enchiladas y los tamales.
Los ingresos de un restaurante de comida mexicana pueden variar mucho dependiendo de diversos factores, como ya se mencionó anteriormente. Sin embargo, este tipo de negocios pueden ser muy rentables si se gestionan de manera adecuada y se ofrecen productos de calidad.
¡No te pierdas la oportunidad de emprender en uno de los sectores más prometedores de la gastronomía mexicana!
MÁS NOTICIAS: