Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
06-04-2014, 6:43:00 PM

Clip: Monetización Portable

Con un dispositivo que se conecta a smartphones o tablets, esta startup ayuda a MiPymes y profesionistas a agilizar sus cobros.

© Alfredo Pelcastre

Sus casi dos años de vida en el mercado le han permitido a Clip transformar la forma de hacer negocios en el país. Hoy, pretende posicionarse como el quinto adquiriente (o encargado de administrar las terminales electrónicas de tarjetas) a nivel nacional a finales de 2014.

La clave: un servicio al cliente excepcional aunado a una plataforma tecnológica que permite convertir un smartphone o tablet en una Terminal Punto de Venta (TPV), que se puede conectar vía Wi-Fi o 3G. Además , cuenta con un sistema de encriptación de grado militar.

Adolfo Babatz , CEO y cofundador de esta startup mexicana con sede en la Ciudad de México y San Francisco, California, EE.UU., señala que en el país el mercado potencial es enorme. Tan sólo son 400,000 los comercios que aceptan pagos con tarjeta de crédito o débito, cuando debería haber más de dos millones haciéndolo.

Esto debido al poco aprovechamiento de las tecnologías por parte de las Pymes y a los requisitos para obtener una TPV tradicional, como contar con un historial crediticio, cumplir con un mínimo de facturación mensual ($15,000 en promedio), el pago de derecho de uso, conexión, entre otros. Ello provoca que sólo el 9% de los pagos en México se haga con plásticos.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Libertad en movimiento

Clip va contra esta tendencia. La filosofía de la compañía es que los pagos deben ser “liberadores y sencillos”. Por eso, esta solución permite recibir pagos con tarjetas de crédito y débito (Visa, MasterCard, Discover y American Express) cobrando una sola comisión por transacción (3.6%), que se paga sólo cuando se usa y que ofrece la opción de compras en mensualidades.

Sin embargo, el foco no es sólo resolver la aceptación de pagos, sostiene Adolfo. “Otros se dedican a cobrar, nosotros lo que buscamos es la monetización del día a día del negocio. Que los comercios conozcan a sus clientes, muevan mejor sus inventarios y consigan mejores precios con sus proveedores”, explica. De ahí que la orientación de Clip siempre sea que el cliente merece un servicio extraordinario. Y para aprender del más grande en el tema se aliaron con American Express .

Las estrategias dan resultado: más de 3,000 dispositivos de Clip ya se usan con éxito en México, y la compañía firmó un convenio para que toda la fuerza de ventas de Omnilife (80,000 personas) puedan cobrar con su solución.

Clip Emprendedores ideas de negocios liderazgo startups
autor Directora Editorial Emprende y Emprendedor.com. Me motivan las historias de tenacidad e innovación.