



En diciembre de 2024, la Oxford University Press (OUP) anunció que la expresión “brain rot” fue seleccionada como la Palabra del Año. Este término, que ha experimentado un aumento del 230% en su uso durante el último año, se refiere al deterioro mental o intelectual atribuido al consumo excesivo de contenido trivial o poco desafiante en línea.
“Brain rot” describe el deterioro del estado mental debido al consumo excesivo de contenido en línea trivial, destacando las inquietudes actuales sobre los efectos de las redes sociales y el entretenimiento digital en la cognición.
Para saber más: Cómo los eslóganes y las palabras extranjeras influyen en el consumo
Aunque “brain rot” fue utilizado por primera vez por Henry David Thoreau en 1854 para criticar la simplificación de ideas complejas, en la actualidad ha resurgido para describir los efectos negativos del consumo excesivo de contenido digital superficial, especialmente entre las generaciones más jóvenes. La popularidad del término ha crecido significativamente, reflejando una creciente conciencia sobre los posibles efectos adversos de la sobreexposición a las pantallas y al contenido de baja calidad.
La elección de “brain rot” por parte de la OUP se basó en un análisis lingüístico y en una votación pública que contó con más de 37,000 participantes. La expresión superó a otros finalistas como “dynamic pricing” y “demure”, destacando su relevancia en el discurso contemporáneo.
Diversos estudios han señalado que el consumo excesivo de contenido digital trivial puede afectar la salud mental, provocando disminución de la concentración y aumento de la ansiedad. La designación de “brain rot” como Palabra del Año subraya la importancia de abordar estos desafíos en la era digital.
La selección de “brain rot” ha generado debates sobre el equilibrio entre el uso de la tecnología y el bienestar mental. Expertos y educadores han enfatizado la necesidad de fomentar hábitos digitales saludables y de promover el consumo de contenido más enriquecedor.
Conoce más: ¿Te sientes desanimado? 20 palabras de aliento para seguir adelante
La designación de “brain rot” como Palabra del Año 2024 por la Oxford University Press refleja una creciente preocupación por los efectos del consumo excesivo de contenido digital trivial en la salud mental. Este reconocimiento invita a una reflexión sobre nuestros hábitos digitales y la importancia de buscar un equilibrio que favorezca el bienestar cognitivo.