Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
21-03-2025, 10:03:23 AM

Arrestan a director por robar 11 millones de dólares de Netflix en lujos y criptomonedas

Carl Erik Rinsch enfrenta cargos de fraude electrónico y lavado de dinero tras malversar fondos asignados a la producción de la serie "White Horse".

Netflix le dio millones a Carl Erik Rinsch que gastó en criptomonedas.
Netflix le dio millones a Carl Erik Rinsch que gastó en criptomonedas. © Vía IMDB

El director de Hollywood Carl Erik Rinsch fue arrestado por presuntamente defraudar a Netflix con 11 millones de dólares destinados a una serie que nunca se estrenó.​ 

Rinsch, conocido por dirigir “47 Ronin”, enfrenta cargos de fraude electrónico y lavado de dinero. Esto tras malversar fondos asignados a la producción de la serie de ciencia ficción “White Horse”.

Desvío de fondos de Netflix a criptomonedas

Las autoridades federales alegan que Rinsch desvió 11 millones de dólares proporcionados por Netflix para la producción de la serie de ciencia ficción que nunca llegó a estrenarse.  

En 2018, Netflix acordó financiar la película con un presupuesto inicial de 44 millones de dólares. Posteriormente, entre finales de 2019 y principios de 2020, Rinsch solicitó y recibió 11 millones adicionales, argumentando la necesidad de completar la producción. Sin embargo, la serie, que luego fue renombrada como “Conquest“, nunca se completó ni se emitió en la plataforma. 

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

5 Rolls-Royce, lujos y apuestas financieras

Según los fiscales, en lugar de utilizar los fondos para la producción, Rinsch los destinó a gastos personales extravagantes. Entre sus adquisiciones destacan cinco vehículos Rolls-Royce, una Ferrari, relojes de lujo, muebles antiguos y colchones de alta gama. Además, invirtió en opciones de acciones y criptomonedas, inicialmente registrando pérdidas significativas, pero posteriormente obteniendo ganancias sustanciales en el mercado de criptomonedas, especialmente con Dogecoin. ​ 

Para saber más: Acusan a Elon Musk de ‘inflar’ el precio de Dogecoin: inversores lo demandan por pérdidas

Investigación de Netflix y acciones legales en curso sobre la inversión en criptomonedas

La conducta de Rinsch llamó la atención de las autoridades, quienes iniciaron una investigación que culminó con su arresto en West Hollywood. 

Tras su detención, compareció ante un tribunal federal en Los Ángeles y fue liberado bajo una fianza de 100,000 dólares. 

Se espera que el proceso legal continúe en una corte de Nueva York, donde enfrentará cargos que podrían resultar en una sentencia de hasta 90 años de prisión si es declarado culpable.  

Un escándalo que sacude a Hollywood 

Hasta el momento, Netflix no ha emitido comentarios oficiales sobre el caso. Este incidente pone de manifiesto los riesgos que enfrentan las plataformas de streaming al financiar proyectos de alto presupuesto y resalta la necesidad de mecanismos de control más estrictos en la industria del entretenimiento.​ 

Descubre más: Netflix le pagó millones de dólares a un director… él los gastó en criptomonedas: NYT

La detención de Carl Erik Rinsch por la supuesta estafa a Netflix representa un escándalo significativo en Hollywood, evidenciando cómo la mala gestión y el desvío de fondos pueden afectar tanto a las empresas como a los consumidores. Este caso podría sentar precedentes en la forma en que se supervisan y gestionan las producciones cinematográficas y televisivas en el futuro.​

Carl Erik Rinsch Criptomonedas Dogecoin fraude electrónico Netflix
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.